León está completamente solo. Su madre lo abandonó de pequeño, su madre ha emigrado en busca de fortuna. Su vida da un giro violento cuando su profesor de matemáticas aparece colgado en el colegio. Todos parecen embelesados por el discurso desquiciado del profesor suplente. Todos, menos León.
Una novela de terror que encarna la locura criminal en un país que se resquebraja.
Ficha técnica
Editorial: Océano Travesía
ISBN: 9786074002706
Idioma: Castellano
Número de páginas: 156
Tiempo de lectura:
3h 38m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/04/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Colección:
El lado oscuro
El lado oscuro
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.3 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 255.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Marcelo Birmajer
Ha publicado, entre otros libros, Un crimen secundario (novela, 1994), Fábulas salvajes (1996), El fuego más alto (cuentos, 1997), Ser humano y otras desgracias (cuentos, 1997), Historias de hombres casados (cuentos, 1999), No tan distinto (novela, 2000), Tres mosqueteros (novela, 2001) y Nuevas historias de hombres casados (cuentos, 2001). Es coautor del guión cinematográfico El abrazo partido, ganador del premio al Guión Inédito en el Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana 2002 y del Oso de Plata en Berlín 2004, y seleccionado por la Academia de cine argentina para representar al país en los Oscar; de los textos de la película Sol de noche, de la pieza teatral Cuatro Vientos y el saxo mágico y del guión Un día con Ángela, ganador del concurso de cortometrajes 1993 del INCA. Ha sido colaborador y redactor en más de cincuenta medios gráficos de habla hispana. Ha publicado artículos y cuentos en revistas como Fierro, La Revista (del diario La Nación), Viva (del diario Clarín) o Página/30; y en los diarios Clarín, Página/12, ABC, El País y El Mundo. Escribe semanalmente en la revista Ya, del diario chileno El Mercurio. Es uno de los autores más consolidados y premiados en el ámbito de la literatura juvenil de su país. Algunos de sus libros están traducidos al alemán, al italiano, al neerlandés y al portugués.