
EL TANGO
(En papel)JORGE LUIS BORGES
, 2016- Nº de páginas: 144 págs.
- Encuadernación: Tapa dura
- Editorial: LUMEN
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788426402592
El tango, la cultura argentina y la universal discurren por el genio de Borges en un ciclo de conferencias inéditas que se recogen en este libro.
Incluye QR para acceder a los audios de las grabaciones originales y escuchar a Borges.
«Oyendo un tango viejo sabemos que hubo hombres valientes. El tango nos da a todos un pasado imaginario. Estudiar el tango no es inútil; es estudiar las diversas vicisitudes del alma.»
Jorge Luis Borges
En octubre de 1965, Jorge Luis Borges, uno de los autores más importantes del siglo XX, dictó durante cuatro tardes una serie de conferencias sobre el origen del tango en algún lugar de Buenos Aires. Un inmigrante español acudió a todas ellas y las grabó con un magnetófono. Las cintas estuvieron perdidas hasta el año 2013 y su descubrimiento fue también el de un encuentro prodigioso: el de Borges y el tango, para él un símbolo de felicidad.
En las conferencias encontramos a un Borges que se muestra lúcido y ocurrente, que retrata el Palermo y el Sur de antaño, poblados de compadritos, guapos, niños bien, casas de mala fama y milongas, para interpelar el origen, los símbolos, los mitos y la lírica de la música emblemática del Río de la Plata.
Ahora por fin se ...
$399.00
$379.05
Inseparables, comprar "EL TANGO" junto con:
Datos del libro
- Nº de páginas: 144 págs.
- Editorial: LUMEN
- Lengua: CASTELLANO
- Encuadernación: Tapa dura
- ISBN: 9788426402592
- Año edición: 2016
- Plaza de edición: ES
Resumen
El tango, la cultura argentina y la universal discurren por el genio de Borges en un ciclo de conferencias inéditas que se recogen en este libro.
Incluye QR para acceder a los audios de las grabaciones originales y escuchar a Borges.
«Oyendo un tango viejo sabemos que hubo hombres valientes. El tango nos da a todos un pasado imaginario. Estudiar el tango no es inútil; es estudiar las diversas vicisitudes del alma.»
Jorge Luis Borges
En octubre de 1965, Jorge Luis Borges, uno de los autores más importantes del siglo XX, dictó durante cuatro tardes una serie de conferencias sobre el origen del tango en algún lugar de Buenos Aires. Un inmigrante español acudió a todas ellas y las grabó con un magnetófono. Las cintas estuvieron perdidas hasta el año 2013 y su descubrimiento fue también el de un encuentro prodigioso: el de Borges y el tango, para él un símbolo de felicidad.
En las conferencias encontramos a un Borges que se muestra lúcido y ocurrente, que retrata el Palermo y el Sur de antaño, poblados de compadritos, guapos, niños bien, casas de mala fama y milongas, para interpelar el origen, los símbolos, los mitos y la lírica de la música emblemática del Río de la Plata.
Ahora por fin se ...
Los que leyeron este libro también leyeron










Valoración Media
Todavía no ha sido valorado
Valoraciones usuarios
- (0)
- (0)
- (0)
- (0)
- (0)
Recomendaciones usuarios
- 0% No ha sido todavía recomendado



















Opiniones "EL TANGO"
Hazte un hueco en la comunidad de Casa del Libro, regístrate
Magnífico. El tango en este libro es una excusa para que Borges cuente sus historias a su manera, y con su lenguaje. Lo impresionante es que lenguaje oral de Borges, un lenguaje improvisado en una charla, es tan enorme como si lo fuese escrito y revisado, pero no, es oralidad pura de Borges; dicen que algunos de sus cuentos los dictaba, quizá esto lo explique. Por otro lado, algunas historias refieren personajes de cuentos suyos de los arrabales de Buenos Aires que figura en sus "Cuentos completos". Un auténtico placer leerr y releer a Borges, como si lo rescataran del pasado, aunque la realidad es que no se fue nunca.