DEBOLSILLO - 9788466371926
Marianne Costa es la gran maestra del Tarot en el mundo. En este libro, recorre las bases históricas, culturales e iconográficas de esta mancia para proponer una estructura de interpretación, accesible tanto para principiantes como para las personas que ya están familiarizadas con el Tarot.
¿De dónde viene el Tarot? ¿Es realmente portador de un influjo espiritual decisivo? ¿Cómo es que la lectura de cartas puede guiarnos con tanta precisión? ¿Cómo podemos hacer para progresar como lectores? En esta obra, fruto de quince años de experiencia tras la publicación de La vía del Tarot, Marianne Costa revisita las bases históricas, culturales e iconográficas del Tarot de Marsella para ofrecer una estructura de interpretación, en profunda coherencia con la historia del juego, que tiene en cuenta todas sus cartas: arcanos menores y mayores. La ambición de este libro es ofrecer una visión sintética y detallada a la vez que permita, a quienquiera que se sienta atraído por el Tarot, practicar la lectura de las cartas desde un enfoque de profundización personal y de comunicación bienintencionada con el otro. Procura ser accesible tanto para los principiantes como para las personas que ya están familiarizadas con el Tarot.
MARIANNE COSTA nació en Francia y es licenciada en Literatura comparada. También es cantante, actriz, escritora y traductora. Ha publicado libros de poemas, la novela El infierno prometido y varias obras en colaboración con Alejandro Jodorovsky sobre Tarot como Metagenealogía y Psicomagia entre otras.
Especificaciones del producto
Escrito por Marianne Costa
El punto común en el que convergen todas sus actividades es el estudio de cómo la fantasía y la vida interactúan en los campos del arte, la terapia y la espiritualidad. El tango en todas sus formas —baile y canto— constituye su pasión.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
loli
13/10/2024
Bolsillo
Me ha encantado, súper bien explicado