Sinopsis de EL TERCER REICH Y LOS JUDIOS (1939-1945): LOS AÑOS DE EXTERMINIO
Con la monumental El Tercer Reich y los judíos, Saul Friedländer culmina toda una vida de estudio sobre el Holocausto. Publicada en dos volúmenes independientes: Los años de la persecución (1933-1939) y Los años del exterminio (1939-1945), en ella Friedländer lleva a cabo un pormenorizado análisis de la ideología, la sociedad y la política del Tercer Reich, que sirve como marco de los impresionantes testimonios dejados por las víctimas de la sinrazón nazi, a las que el historiador cede su pluma. Si Los años del exterminio relata el asesinato masivo de judíos paralelo a la expansión del Reich por Europa, en Los años de la persecución el autor nos adentra en el marasmo ideológico de la epoca y narra cómo el Estado nazi articuló la fase inicial de su cruzada antisemita. Así, asistimos al establecimiento de las medidas legales que permitirán identificar y confinar en espacios segregados a los judíos, mientras estos viven entre el desconcierto, el miedo y la esperanza de que la situación no irá más allá, ajenos aún al inminente drama que se cierne sobre ellos. "Una obra maestra de la historiografía que posee la fuerza y la calidad de una obra de arte."
Ficha técnica
Traductor: Ana Herrera Ferrer
Editorial: Galaxia Gutenberg, S.L.
ISBN: 9788416495542
Idioma: Castellano
Título original:
Nazi Germany and the Jews. The Years of Extermination (1939-1945)
Nazi Germany and the Jews. The Years of Extermination (1939-1945)
Número de páginas: 1140
Tiempo de lectura:
27h 25m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/09/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Es
Colección:
Rústica
Rústica
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 105.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Saul Friedländer
(Praga, 1932) Sobrevivió al holocausto en Francia, desde donde sus padres fueron enviados al campo de exterminio de Auschwitz, acogido por una familia católica. Estudió y se doctoró en 1963 por la Universidad de Ginebra. Fue profesor en las Universidades de Ginebra y Tel Aviv. Actualmente ejerce la docencia en la UCLA - Universidad de Los Ángeles (California). Entre su extensa y reconocidísima obra, en castellano se ha publicado ¿Por qué el holocausto? Historia de una psicosis colectiva.