¡Vaya! Ahora no tenemos el libro en esa edición, quizá te interese alguna de estas otras


EL TIO GORIOT

(1)

ALIANZA EDITORIAL - 9788420679792

(1)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de EL TIO GORIOT

Situada en el París brillante del siglo xix, auténtica «capital del mundo», El tío Goriot es una de las mejores y más célebres novelas de Honoré de Balzac. Agudo observador de la sociedad y buen conocedor de las pasiones humanas, retrató en ella de forma magistral la ambición, la codicia, la corrupción y el des-amor de una sociedad cegada por el afán de enriquecimiento y de ascenso social, y en la que no hay lugar para la inocencia.

Ficha técnica


Traductor: María Isabel Gutiérrez Gutiérrez

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420679792

Idioma: Castellano

Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 28/09/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es
Peso: 286.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Honoré de Balzac


Honoré de Balzac
Honoré de Balzac (Tours, 1799-París, 1850) era hijo de un modesto aldeano que, al calor de los cambios que acompañaron a la Revolución de 1789 y gracias a sus habilidades, fue ascendiendo en la escala social hasta disfrutar de los lujos de la alta sociedad durante las campañas napoleónicas. A los cincuenta y un años se casó con una mujer treinta y dos años más joven, hija de una familia burguesa. En su infancia, Honoré se sintió rechazado por su madre. Años después confesó que ésta había sido la causa “de todo el mal en mi vida”. A finales de 1814 la familia se trasladó a París. Mal que bien, terminó sus estudios en otro colegio. En 1816 se matriculó como estudiante de jurisprudencia en la universidad mientras trabajaba de escribiente en el bufete de un abogado. Al fin con la licenciatura bajo el brazo, se colocó en el despacho de un notario. Pero en 1819 declaró que no quería ejercer una profesión burguesa sino ser escritor y hacer rico y célebre con sus libros. La caída de Napoleón empobreció a la familia Balzac, que decidió dotar durante dos años de una pequeña ayuda económica al flamante hijo escritor. Entre 1821 y 1829 escribió bajo pseudónimo multitud de novelas de ínfima calidad. También se embarcó en negocios relacionados con el mundo editorial en los que fracasó. Por fin obtuvo su primer éxito literario con la novela Los Chuanes, a la que le siguió La piel de zapa (1831). Al año siguiente concibió la idea de escribir una serie de novelas que retratasen a la sociedad de su tiempo y que integró en las Escenas de la vida privada, germen de su ciclo novelístico La Comedia humana. Al mismo tiempo conoció al gran amor de su vida, Ewelina Hánska, condesa de origen polaco y casada. Tras la muerte de su esposo, Balzac trató en vano de desposarse con ella. Después de varias tentativas, logró su propósito el 14 de mayo de 1850, pero pocos meses después murió en París. Como dice Stefan Zweig en la biografía que le dedicó, se mató a fuerza de trabajar.
Descubre más sobre Honoré de Balzac
Recibe novedades de Honoré de Balzac directamente en tu email

Opiniones sobre EL TIO GORIOT


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Alejandro

21/07/2014

Tapa blanda

Se trata de un retrato excelente de la sociedad Parisina del siglo XIX, pero también de las miserias de la sociedad occidental de todos los tiempos, de todo el fondo de vanidad repugnante del que parece imposible salvar al hombre, sea cual sea su época y condición. Aunque podemos hallar apreciaciones parecidas en otras novelas realistas francesas de la época, el estilo de Balzac es digno de concentrar en él toda nuestra atención. Acompañaremos a Eugenio en su ambición, nos reiremos entrañablemente de sus torpezas y elogiaremos sus aciertos y sus osadías. Merece mi comentario aparte el personaje de Vautrin, que tanto me recordó a Stavrogin de «Los demonios»; el acierto y la precisión psicológica en este inolvidable personaje resulta genial. Por último, no podremos acallar a nuestro corazón con el destino del buen Goriot, que creemos secundario al principio, y entenderemos el por qué se halla en el título, finalmente. Goriot es el bien más puro, incondicional e ingenuo, una de esas diminutas islas condenadas a sucumbir siempre, tarde o temprano, ante la maldad indiferente, la ambición corrosiva y la vanidad insaciable del resto de la sociedad. Saludos.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana