EL VENENO DEL TEATRO

(1)

FUNDACIÓN SGAE - 9788480488495

(1)
Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de EL VENENO DEL TEATRO

París, 178… Gabriel de Beaumont, un prestigioso actor, es invitado por el Marqués de…, un aristócrata famoso por sus aficiones extravagantes, a visitarlo en su palacio. Allí recibirá el encargo de interpretar una obra teatral sobre la muerte de Sócrates, escrita por el propio marqués. Pronto comprobará que todo es una trampa de este para someterlo a un cruel experimento sobre realidad y representación en relación con el tema de la muerte. Escrita originariamente como un “diálogo ilustrado”, El veneno del teatro pronto abandona, de la mano de sus dos personajes, el plano de la pura especulación teórica para entrar en el de la práctica del juego dramático. Trío, la otra pieza que completa el volumen, escrita treinta y cuatro años después en clave de comedia, parte del interés de un par de actores en horas bajas por representar El veneno del teatro, algo a lo que el autor, cansado de su obra, se opone."

Ficha técnica


Traductor: Obra 1: Jm Rguez. Méndez / 2: R. Va

Editorial: Fundación Sgae

ISBN: 9788480488495

Idioma: Castellano

Número de páginas: 146
Tiempo de lectura:
3h 24m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/08/2015

Año de edición: 2013

Plaza de edición: España
Alto: 2.3 cm
Ancho: 1.4 cm
Grueso: 0.2 cm
Peso: 276.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rodolf Sirera


Descubre más sobre Rodolf Sirera
Recibe novedades de Rodolf Sirera directamente en tu email

Opiniones sobre EL VENENO DEL TEATRO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Veronica Aliaga Muñoz

25/02/2022

Tapa blanda

Es un libro increíble, muy entretenido desde el primer momento. Te atrapa y quieres leer más y más. Las referencias culturales muestran el pensamiento e ideas de la época y el teatro plantea debates interesantísimos. La traducción del original (valenciano) es muy buena y contiene una biografía sobre el autor perfecta a modo de introducción para conocer más sobre uno de los mejores dramaturgos valencianos. Sin duda lo recomiendo.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana