Sinopsis de EL VOTO FEMENINO Y YO : MI PECADO MORTAL
Cien años después, ser una mujer, política, guerrera, feminista, que hace su trabajo, sigue siendo un desafío. Hoy como ayer, la escritura de las mujeres inteligentes se llena de ironía y humor, clarividencia y confianza. La luchas de Clara Campoamor son varias: por abolir la prostitución, sueño que consigue con la llegada de la Rapública después de infructuosos intentos; cambiar la jurisprudencia para abolir la pena de muerte y el empleo infantil, y el voto femenino, por cuya consecución fue abandonada por el partido radical.
Ficha técnica
Editorial: Horas y Horas
ISBN: 9788496004146
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/11/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Clara Campoamor
Fue la campeona española del feminismo y consiguió, contra la opinión de su propio partido, que las Cortes Constituyentes de la II República aprobaran el sufragio femenino. En el otoño de 1936 inició un exilio de 33 años, la mitad de ellos en Argentina y los demás en Suiza, sin más recursos que los de su trabajo como jurista, profesora, articulista o traductora. Cuando murió en 1972, en Lausana, era un personaje olvidado, hasta que su vida y obra fueron recuperadas por la biografía que le dedicaron Concha Fagoaga y Paloma Saavedra. Hoy Clara Campoamor es un icono del feminismo y del pensamiento liberal español. Renacimiento está recuperando y reeditando la mayor parte de sus artículos, ensayos y obras, entre las cuales se incluye esta pionera biografía de sor Juana Inés de la Cruz, editada por primera vez durante su exilio argentino.