EN TORNO A STENDHAL

NAUSICAA - 9788496633346

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de EN TORNO A STENDHAL

Heredero de los enciclopedistas, ateo, anticlerical, gran lector de Helvétius, ferviente admirador de los Ideólogos –en especial de Cabanis y Destutt de Tracy–, Stendhal se sitúa en la encrucijada que forman las Luces –cuya filosofía ilumina su pensamiento político y social– y el siglo XIX, del que expresa, más que cualquier otro, la pasión por la energía y las aspiraciones individualistas.
Si vida y obra son indisociables en Stendhal, si una y otra no dejan de iluminarse mutuamente, es porque un único principio orienta su sentido: “la caza de la felicidad”. Ser –apasionadamente–, existir, vivir y hacer vivir en la escritura esa aspiración fudamental, tal es el objetivo del escritor: lejos de ser una ficción compensatoria –una utopía, una quimera–, el imaginario se ofrece como el lugar en que se experimenta el yo, que de ese modo prolonga y magnifica su búsqueda de la identidad del mundo.
Esa es la razón por la que el universo que nos abre Stendhal es tan profundamente realista: en él el héroe hace frente –a veces dolorosamente y con violencia– a fuerzas que le sobrepasan y se le resisten, como son la Sociedad, la Historia y la Política. De ahí que casi todas sus novelas sean novelas de educación. Consciente de su valor y de la individualidad que la fundamenta, el héroe stendhaliano, imprudentemente guiado por la moral del interés y del placer –“esa ética apasionada” que decía Léon Blum–, se ve inducido a afrontar su destino entre la soledad y la rebeldía. Réprobo, prisionero, inmerso en la vía de la renuncia, o, al contrario, desbordante de una voluntad de poder que se ejerce casi en el exceso, el héroe stendhaliano prefigura al hombre moderno y su problemática trágica.

Ficha técnica


Editorial: Nausicaa

ISBN: 9788496633346

Idioma: Castellano

Número de páginas: 374
Tiempo de lectura:
8h 55m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/11/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Es

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Bravo Castillo


Juan Bravo Castillo (Hellín, 1948), catedrático de Filología Francesa y Literatura Comparada, es un apasionado de la literatura. Durante años alternó su vocación docente con la investigación, la traducción, la crítica literaria y la creación. Fundador y actual director de Barcarola, decana de las revistas literarias españolas, dedicó veinte años a la elaboración de Grandes hitos de la historia de la novela euroamericana (Ed. Cátedra en tres volúmenes, 2003, 2006 y 2016). Especialista en Stendhal, ha traducido sus principales obras y publicado el recopilatorio sobre Stendhal (Nausícaä, 2007). Lo propio con otras dos docenas de autores, poetas y novelistas para Espasa-Calpe, Cátedra, Alfaguara, Vicens Vives, Octaedro, etc. También ha publicado algunas biografías como la de Sartre (Síntesis, 2004). Como narrador ha publicado dos libros de relatos (Páginas azarosas y Más allá del Rubicón) y tres novelas (En el laberinto y Naufragio en el tiempo, en la Colección Barcarola, y Naturaleza muerta, Contrabando 2019). En 2014 publicó asimismo el texto autobiográfico Frente al espejo, y, en 2019 Cien curiosidades sobre escritores y sus obras (Ediciones Áltera).
Descubre más sobre Juan Bravo Castillo
Recibe novedades de Juan Bravo Castillo directamente en tu email

Opiniones sobre EN TORNO A STENDHAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana