La singularidad del presente libro estriba en su manera de presentar una época clave de España como un todo: desde las causas exógenas, la factura de los gobernantes que la hicieron posible, el cúmulo de circunstancias y azares que la propiciaron, y de ahi a los resultados excepcionales que se cosecharon en los distintos ambitos: cultura, literatura, arte, filosofia y ciencia. La energia desbordante acumulada durante los ultimos siglos de la Reconquista se torna palpable en 1492, annus mirabilis, que arranca con la toma de Granada y concluye con el descubrimiento de America, merced al apoyo personal de la reina catolica a Cristobal Colon, con lo que ello conllevaba de posibilidades de expansion. El reinado de los Reyes Catolicos es fundamental: su idea de unidad, el sometimiento de la nobleza levantisca, el empeño de la reina mujer culta y emprendedora por rodearse de los mejores, independientemente de sus cartas de nobleza, para llevar a cabo su plan de Gobierno independientemente de su esposo, marcan el camino a seguir, la empresa comun, a la que seran fieles tanto su nieto Carlos como su biznieto Felipe. Por desgracia, esa energia, como ocurriera en la antigua Roma, iniciaria su declive a partir del fallecimiento de Felipe II, con los tres ultimos Austrias, los cuales dieron en la nefasta costumbre de ceder el gobierno a los validos, gentes sobradas de ambicion y faltos de vision politica. Paradojicamente, esos años tan polemicos sirvieron de telon de fondo al momento mas excelso de la cultura y las artes hispanas, con nombres como Cervantes, Quevedo, Gongora, Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderon de la Barca, El Greco, Murillo, Velazquez, Zurbaran y un larguisimo rosario de personajes que hicieron de España la nueva Atenas hasta finales del siglo XVII.
Ver más