
ENSAYO SOBRE LA CEGUERA
(En papel)JOSE SARAMAGO
, 2015- Nº de páginas: 384 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: DEBOLSILLO
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788490628720
Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre «la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron».
«Dentro de nosotros hay algo que no tiene nombre, esa cosa es lo que somos.»
Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una «ceguera blanca» que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo que existe de más primitivo en la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio.
Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre «la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron». José Saramago traza en este libro una imagen aterradora y conmovedora de los tiempos que estamos viviendo. En un mundo así, ¿cabrá alguna esperanza?
El lector conocerá una experiencia imaginativa única. En un punto donde se cruzan literatura y sabiduría, José Saramago nos obliga a parar, cerrar los ojos y ver. Recuperar la lucidez y rescatar el afecto son dos propuestas fundamentales de una novela que es, también, una reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad.
$229.00
$217.55
Inseparables, comprar "ENSAYO SOBRE LA CEGUERA" junto con:
Datos del libro
- Nº de páginas: 384 págs.
- Editorial: DEBOLSILLO
- Lengua: CASTELLANO
- Encuadernación: Tapa blanda
- ISBN: 9788490628720
- Año edición: 2015
- Plaza de edición: ES
Resumen
Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre «la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron».
«Dentro de nosotros hay algo que no tiene nombre, esa cosa es lo que somos.»
Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una «ceguera blanca» que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo que existe de más primitivo en la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio.
Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre «la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron». José Saramago traza en este libro una imagen aterradora y conmovedora de los tiempos que estamos viviendo. En un mundo así, ¿cabrá alguna esperanza?
El lector conocerá una experiencia imaginativa única. En un punto donde se cruzan literatura y sabiduría, José Saramago nos obliga a parar, cerrar los ojos y ver. Recuperar la lucidez y rescatar el afecto son dos propuestas fundamentales de una novela que es, también, una reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad.
Los que leyeron este libro también leyeron










Valoración Media
Media de 6 valoraciones en total
Valoraciones usuarios
- (4)
- (1)
- (1)
- (0)
- (0)
Recomendaciones usuarios
- 28% Para regalar
- 42% Para aprender
- 28% No puedes perdértelo
- 20% Leerlo en casa
- 80% Leerlo en todo momento




















Opiniones "ENSAYO SOBRE LA CEGUERA"
Menos mal que el libro “Ensayo sobre la ceguera” es una novela; si bien no se basa en hechos reales, sin embargo se asemeja mucho a la realidad que vivimos. Avanzo en la lectura y estoy saturado de indignación y de ira; dos estados que no volveré a sentir jamás, pues pienso que no existe ni existirá en el mundo alguien que denigre tanto la dignidad y el pudor de un ser humano en general y en especial de una mujer. Los “malvados” (calificativo que utiliza el autor), que se autodenominaron jefes, se apoderaron de las cajas que contenían los alimentos; a cambio de un mendrugo de pan, a cambio de un plato de comida, les despojaron de todo objeto de valor que llevaban consigo tanto hombres como mujeres; después vino lo peor: a los hombres les quitaron sus mujeres; se aprovecharon de ellas y de todas las que allí se encontraban. Mujeres valientes, Heroínas que para comer y dar de comer a sus compañeros presos, cedieron ante las atroces pretensiones de estos “malvados”.
- Me gusta
- Comentar
-
- En mi perfil
- Denunciar contenido
- Inapropiado
- Spam
- Contenido no relacionado
- Otros
Maravilloso libro.
- Me gusta
- Comentar
-
- En mi perfil
- Denunciar contenido
- Inapropiado
- Spam
- Contenido no relacionado
- Otros
Hazte un hueco en la comunidad de Casa del Libro, regístrate
Me encantó este libro. No me extraña que ganara el premio nobel de literatura.