Sinopsis de ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA GEOGRAFIA PARA EL SIGLO XXI
Entre los objetivos principales y explícitos de este libro se halla el de trasladar a la sociedad los principales avances que se están realizando en la enseñanza de la Geografía. Investigadores de la ciencia geográfica nos muestran los últimos avances y orientan a los docentes sobre los principales recursos y métodos didácticos. Entre los retos que se enfrenta cualquier docente se encuentra el de quedar obsoleto en los conocimientos de la ciencia de referencia y particularmente en este caso, en los procedentes de la Geografía, pero la propia evolución de la sociedad, así como de la Geografía, justifica la presente propuesta de actualizar la formación en la enseñanza de la Geografía. Los autores consideran que esta publicación contribuye a llenar el vacío formativo que viven los alumnos de formación inicial de los estudios de maestro y del máster de profesores de secundaria. Del mismo modo, este libro atiende a la necesidad de los docentes en activo por renovarse y actualizarse. La formación continua constituye un reto para todo profesional y más en el mundo tan dinámico de la enseñanza donde fluyen con suma rapidez tanto los contenidos de la ciencia de referencia, como los métodos de enseñanza. El libro recoge la investigación e innovación en la enseñanza de la Geografía que se deriva tanto de la incorporación de nuevas metodologías didácticas como de los avances tecnológicos.
Ficha técnica
Traductor: 0
Editorial: Publicacions Institucionals Ua
ISBN: 9788416724475
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/04/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: España
Colección:
Publicacions Institucionals UA
Publicacions Institucionals UA
Alto: 1.7 cm
Ancho: 2.4 cm
Peso: 490.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Rafael Sebastiá Alcaraz
Rafael Sebastiá Alcaraz (Alcoy, 1959) es profesor titular de la Universidad de Alicante. Como investigador ha seguido una prolongada línea de trabajo relacionada con la historia de la educación y en la que se ubica el presente libro. Otra línea de investigación desarrollada por este investigador está relacionada con la didáctica de la geografía.