Sinopsis de ENTRE LAS CUERDAS: CUADERNOS DE UN APRENDIZ DE BOXEADOR
"En agosto de 1988, por una serie de circunstancias, me inscribí en un club de boxeo del gueto negro de Chicago. Nunca había practicado ese deporte, ni siquiera se me había pasado por la imaginación hacerlo... Durante tres años me entrené junto a boxeadores del barrio, aficionados y profesionales, entre tres y seis veces por semana. Para mi sorpresa, me fui enganchando poco a poco hasta el punto de disputar mi primer combate oficial en los Chicago Golden Gloves. Las notas que registraba día a día en mi cuaderno de campo después de cada sesión de entrenamiento, así como las observaciones, fotos y grabaciones realizadas durante los combates en los que peleaban los colegas del gimnasio, me proporcionaron el material de este libro."
"Entre las cuerdas es una joya, destinado a perdurar como los clásicos... Un poema en prosa, una obra de amor y sabiduría al mismo tiempo: así es como debería escribirse la etnografía si hubiera etnógrafos capaces de escribir así." Zygmunt Bauman
"Este libro asombroso y valiente da vida al adagio de Pierre Bourdieu "aprendemos con el cuerpo."" Jerome Bruner
Ficha técnica
Traductor: María Hernández Díaz
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420641829
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/02/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Colección:
Alianza Ensayo
Alianza Ensayo
Número: 231
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 383.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Loïc Wacquant
Loïc Wacquant es profesor de Sociología en la Universidad de California de Berkeley e investigador en el Centro de Sociología Europea de París. Es autor de numerosos trabajos sobre desigualdad urbana, dominación etnorracial, el estado penal y teoría social, traducidos a una docena de idiomas. Entre sus libros que se han traducido al español, destacan Las Cárceles de la miseria (2001), Entre las cuerdas. Cuadernos etnográficos de un aprendiz de boxeador (2004), Una invitación a la sociología reflexiva (con Pierre Bourdieu), El misterio del ministerio. Pierre Bourdieu y la política democrática (también con Editorial Gedisa), Los condenados de la ciudad. Gueto, periferias, Estado (2997).