Sinopsis de ESCENAS CERVANTINAS: ANTOLOGIA DE LA OBRA DE MIGUEL DE CERVANTES
Si bien ninguna antología puede suplir la lectura de la propia obra, la selección y ofrecimiento al lector de pasajes y fragmentos entresacados de la misma sí es una inmejorable invitación a abrir las páginas de los libros, a salir al campo de más amplios parajes, a gozar a fondo lo que sólo se ha atisbado. La obra de Miguel de Cervantes ofrece mil rincones sorprendentes y otros tantos primeros planos insuperables, pero, dentro de ellos, Rosa Navarro autora de la presente antología, se ha decantado, más que por el canon aceptado de pasajes «imprescindibles», por aquellos que, enmarcados, sorprenden y abren el apetito de la lectura. Siguiendo un orden cronológico, ofrece una inteligente selección de Escenas Cervantinas, cada una de ellas precedida de una brevísima introducción que sitúa al lector en el contexto oportuno y cerrada por una apostilla que esclarece y sugiere, a la vez que invita.
Ficha técnica
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420658445
Idioma: Castellano
Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/01/2005
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Madrid
Colección:
El Libro de Bolsillo
El Libro de Bolsillo
Peso: 235.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Rosa Navarro Durán
Rosa Navarro Durán es catedrática emérita de Literatura española de la Edad de Oro de la Universidad de Barcelona. Entre sus ediciones de texto figuran la del anónimo Libro de suertes, los dos diálogos de Alfonso de Valdés: Diálogo de las cosas acaecidas en Roma y Diálogo de Mercurio y Carón, las Obras de Luis Carrillo y Sotomayor, las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, etc. Es autora de La mirada al texto; ¿Por qué hay que leer los clásicos?; Cómo leer un poema; Alfonso Valdés, autor del «Lazarillo de Tormes»; «La Lozana Andaluza», un retrato en clave; Secretos a voces; María de Zayas y otros heterónimos de Castillo Solórzano, etc. y de numerosos artículos sobre problemas textuales, tópicos y comentarios de la Edad de Oro y contemporáneos.