Este ensayo pretende indagar entre las grietas, escudriñar entre los intersticios y espacios liminales y, de esa forma, habilitar terceros espacios que permitan diagnosticar la actual crisis del concepto de identidad como instancia definida y estable para acercarnos a una noción más ágil, versátil o mutante como es la de identificaciones múltiples, híbridas, fragmentarias o rizomáticas. Dicho ensayo se ubica en el intermedio de las historias locales y globales, ENTRE la invisibilidad y la visibilidad, es una invitación a cuestionar UNA CULTURA centrada en el estudio de la soberanía nacional o, únicamente, en el universo de la cultura humana y global.