ESCUADRA HACIA LA MUERTE ; LA MORDAZA

La mordaza

Castalia Ediciones - 9788497405379

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de ESCUADRA HACIA LA MUERTE ; LA MORDAZA

El teatro de Alfonso Sastre es un teatro de investigación y revelación y nunca de propaganda; un teatro rico en experiencias humanas y en sutileza poética… porque Sastre comprendió desde un principio que la fuerza dramática se consigue no por el dogma, sino por la revelación social y existencial, no dando soluciones panfletarias a problemas complejos, sino preguntándose acerca de dichos problemas. Escuadra hacia la muerte es, probablemente, su obra más emblemática. En una hipotética tercera guerra mundial, un escuadrón de cinco hombres son enviados de avanzadilla para informar de los ataques enemigos…. Es la historia de un grupo de hombres enfrentados con el poder que Sastre convierte en una elocuente denuncia antimilitarista y donde los más esenciales conceptos humanos, como el miedo, la lealtad, la vida o la muerte, se unen para formar un mosaico de trágicas consecuencias. Por su parte, La mordaza, obra estrenada un año después, en 1954, trata encubiertamente el tema de la dictadura, la represión y la censura. El déspota Isaías Krappo asesina a quien fue víctima suya durante una guerra civil y, aunque su familia lo sabe, sólo su nuera rompe la mordaza del silencio, compuesta de miedo, respeto y fidelidad familiar. Isaías muere en prisión y eso alivia a sus hijos.

Ficha técnica


Editorial: Castalia Ediciones

ISBN: 9788497405379

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/08/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Clásicos Castalia
Número: 61
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Alfonso Sastre


Alfonso Sastre
Alfonso Sastre (Madrid, 20 de febrero de 1916 - Fuenterrabía, 17 de septiembre de 2021) fue dramaturgo, ensayista, poeta, guionista cinematográfico, autor de novelas, cuentos y miles de artículos, máximo representante del realismo de posguerra. A pesar de su vida azarosa y de haber padecido cárcel, exilio, persecución política, veto institucional y un absoluto ninguneo mediático, la obra de Sastre es honesta y responde a las inquietudes de un alma rebelde, inconformista, experimental. Y plantea muchas preguntas. Recibió el Premio Nacional de Teatro en 1986 por La taberna fantástica y el de Literatura Dramática en 1993 por Jenofa Juncal. En 2003 se le concedió el Premio Max de Honor por su contribución a la creación teatral.
Descubre más sobre Alfonso Sastre
Recibe novedades de Alfonso Sastre directamente en tu email

Opiniones sobre ESCUADRA HACIA LA MUERTE ; LA MORDAZA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana