ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE CATALUÑA

Almuzara - 9788417229931

Historia local de España Cataluña

Sinopsis de ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE CATALUÑA

¿Sabía que Cataluña fue una de las regiones más taurinas y donde se recogen los testimonios más antiguos de las corridas de toros en España? ¿O que una de las hijas de el Cid se casó con un conde de Barcelona?... ¿Y que soldados catalanes lucharon para el Imperio español desde la Patagonia hasta Alaska?

Las historias de los pueblos están llenas de tópicos, falsas leyendas… y olvidos. El Principado de Cataluña no podía ser menos. Lejos de ser un pueblo encerrado en sí mismo, participó en la construcción de España con igual o más entusiasmo que el resto de sus compatriotas.

Los catalanes, junto al rey de Aragón, participaron en la contienda de las Navas de Tolosa, al igual que de sus tierras salieron los mejores oficiales de marina que participaron en la batalla de Lepanto, sin olvidar que hubo multitud de voluntarios en las sucesivas campañas de África. Barcelona fue la primera capital de la España visigoda y toda Cataluña que colaboró en la aventura del Nuevo Mundo con virreyes, soldados y misioneros, al igual que aportó ministros y presidentes a la Primera República del pasado siglo.

Entre los estereotipos que nos hemos creado sobre esta Comunidad está, por ejemplo, el de ser los inventores del «pan con tomate», cuando en realidad lo pusieron de moda los murcianos que emigraban a Barcelona para construir el Metro o ser los padres de la «escudella», que no es otra cosa que una variante de los cocidos de cualquier provincia, introducida por los judíos sefardíes y a la que se le añadía carne de cerdo para no ser acusados de falsos conversos. Igualmente, la sardana nunca fue un baile popular en Cataluña excepto en algunos pueblos de la Costa Brava; los famosos «castells» provienen de las «moixigangas» -construcciones de figuras con cuerpos humanos- que se celebraban 300 años antes en Valencia, y la conjunción copulativa «i» entre apellidos se trataba de un atributo castellano que fue copiado por moda.

Los catalanes aparecen a lo largo de nuestra historia en los lugares y las situaciones más diversas: En Barcelona se celebró la conquista de Granada con más entusiasmo que en ninguna otra parte de España, albergaron el botín de la batalla de Lepanto, acudieron en masa a la llamada del general Prim a la Guerra de África al grito de «¡Visca Espanya!» ... y, para estupor de muchos seguidores merengues, fundaron el Real Madrid. Estas y otras muchas curiosidades son las que encontramos en estas rigurosas y amenas páginas.

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788417229931

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/03/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Historia

Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Javier Barraycoa


Javier Barraycoa
Discutí con unos nacionalistas catalanes sobre los orígenes. Cuando se dieron cuenta de que sabía más historia que ellos, me dijeron: "no te engañes, el nacionalismo catalán nada tiene que ver con la Historia, es simplemente una decisión de querer ser lo que queremos ser” Javier Barraycoa (Barcelona, 1963) es un reconocido profesor universitario y escritor catalán que puso al descubierto los mitos y falsedad histórica en que se sustenta el independentismo catalán mediante su libro "Historias ocultadas del nacionalismo catalán"[2]. Doctor en filosofía y vicerrector de la Universidad CEU-Abat Oliva ha desarrollado su carrera en el mundo académico desde hace dos décadas, habiéndose desempeñado como Vicedecano de Ciencias Políticas y de la Administración. Sus principales influencias han sido Francisco Canals, José María Petit y José María Alsina.
Descubre más sobre Javier Barraycoa
Recibe novedades de Javier Barraycoa directamente en tu email

Opiniones sobre ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE CATALUÑA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana