Escrita con una rara combinación de pasión entusiasta y de fría objetividad, la obra del profesor Carr tiene calidad y méritos suficientes para desempeñar, durante muchos años, tres funciones primordiales: la de informar ampliamente al lector no especializado; la de servir de introducción y guía a los que deseen conocer la Historia Contemporánea de España y la de auxiliar al propio especialista como obra de referencia general. La metodología de trabajo queda sintetizada por el mismo autor con las siguientes palabras: «El historiador que se propone estudiar un período de tiempo dilatado tiene que permanecer en guardia y no desviarse de una línea de equilibrio ideal evitando imperfecciones y desigualdades de trato.» Establecida sobre una amplísima bibliografía especializada (pasan de un millar los títulos manejados por Raymond Carr ), sus múltiples reediciones avalan la calidad contrastada de un clásico en el género, ampliado y puesto al día por el autor con la adición de cuatro nuevos capítulos en los que se analiza con lúcida precisión el régimen franquista y la transición a la democracia.
Ficha técnica
Traductor: Juan-ramon Capella
Prologuista: J. Garzolini
Editorial: Ariel
ISBN: 9788434424951
Idioma: Castellano
Número de páginas: 832
Tiempo de lectura:
19h 59m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Raymond Carr
Raymond Carr fue historiador e hispanista. Sus estudios sobre la Segunda República y la Guerra Civil española le valieron un lugar entre los más destacados historiadores contemporáneos, al tiempo que contribuyeron a dar a conocer la historia de España.