Sinopsis de ESPAÑA EN CONTRASTE FINANCIACION DE LA ECONOMIA
Durante las dos últimas décadas, hemos asistido a la más intensa aceleración de la dinámica de cambio de la economía española, en una dirección de homologación con las de nuestro más inmediato entorno. Verificar esa aproximación es el propósito del proyecto del que forma parte este primer volumen. En él se aporta una visión detallada de la evolución del sistema financiero español, recogiendo los indicadores más expresivos de su evolución y actual estado y, en todo caso, susceptibles de contraste con los sistemas financieros de las principales economías. Es en el sistema financiero, en la cantidad y modalidad de sus flujos financieros y, en la transformación del comportamiento de sus instituciones donde probablemente se hacen más explícitas las manifestaciones del cambio operado en la economía española en este horizonte temporal. Esas dos décadas por las que discurre el análisis por la financiación de la economía son las que tiene de vida Analistas Financieros Españoles (Afi), en sí mismo un reflejo de una inusual aventura empresarial estrechamente vinculada al sistema financiero de nuestro país.
Ficha técnica
Editorial: Afi Global Education
ISBN: 9788489378551
Idioma: Castellano
Número de páginas: 270
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/04/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Escrito por Emilio Ontiveros
Emilio Ontiveros Baeza es catedrático de Economía de la Empresa en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), de la que fue Vicerrector durante cuatro años. Es fundador y presidente de Analistas Financieros Internacionales (Afi), consultora a la que pertenecen un centenar de profesionales. Es autor de numerosos trabajos académicos sobre economía y finanzas. Entre sus libros: La economía en la red. Nueva economía, nuevas finanzas (Editorial Taurus, 2001) Global Turning Points. Understanding the Challenges for Business in the 21st Century con Mauro Guillén (Cambridge University Press, 2012), traducido al español como Una nueva época. Los grandes retos del siglo XXI, con Mauro Guillén (Galaxia Gutenberg, 2012), El Rescate, en coautoría con Ignacio Escolar (Aguilar, 2013), El ahorrador inteligente, con David Cano (Espasa, 2014) y A new era in Banking. Landscape after the battle con Á.Berges, M.Guillén y J.P.Moreno (Editorial Bibliomotion, 2014). Dirigió la revista Economistas, del Colegio de Economistas de Madrid, y forma parte de diversos consejos de redacción de publicaciones especializadas.