El padre de una niña de tres meses entrega a su hija a un hombre que pasa por la calle; ocurre en Camagüey (Cuba) en 1922. Un joven de 25 años desaparece un día de septiembre de 1977 en Rosario (Argentina); dos meses después, comandos vinculados al Ejército asaltan las casas de sus padres y de sus dos hermanos: matan a uno de ellos, a su esposa y a su padre. El hombre que regaló a la niña siete años atrás la rescata por la fuerza y la traslada a España, de donde procedía; ella inicia un viaje en busca de la felicidad que conoció en Cuba en medio del desarraigo familiar, la guerra y la posguerra españolas. La madre de las víctimas argentinas emprende un recorrido a la búsqueda del hijo desaparecido y de la memoria de los familiares muertos. Nada es fácil, todo es torvo y oscuro, pero también repleto de ilusión y expectativas; a veces, de ingenuidad. En ambos casos hay emoción y esperanza. La niña consigue construir una familia feliz y próspera; lo logra definitivamente en Argentina.
Ficha técnica
Editorial: Roca Editorial de Libros
ISBN: 9788499183442
Idioma: Castellano
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/09/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Barcelona
Especificaciones del producto
Escrito por JESUS M. SANTOS LOPEZ
JESÚS MARÍA SANTOS LÓPEZ, nació en Plasencia (Cáceres), vivió en Salamanca y ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en Madrid, como periodista y gestor de medios de comunicación en las principales cadenas de televisión española. Ha sido director de Asuntos de la Presidencia de RTVE; subdirector de Contenidos Multimedia y de Informativos en Tele5; director del Canal Internacional, director de Informativos de Fin de Semana y subdirector de Informativos en A3TV; jefe de la Sección de Internacional en La SER y en Onda Cero, director y conductor del Informativo nocturno. Ha impartido cursos en varias universidades, ha pronunciado conferencias en congresos y encuentros periodísticos nacionales e internacionales y ha publicado ensayos en publicaciones especializadas. Ha pertenecido a Consejos editoriales internacionales, como Telenoticias (Reuter, Telemundo, Artear, Antena 3 TV).