Sinopsis de ESTADISTICA APLICADA A EXPERIMENTOS Y MEDICIONES
El objetivo de este libro es presentar al lector los conceptos principales dela Probabilidad y la Estadística, necesarios para la interpretación de resultados y observaciones. En primer lugar se introducen los conceptos de frecuencia, función estadística de distribución, valor medio y dispersión como características experimentales de los experimentos, las cuales permiten abordar el concepto de probabilidad y otras características teóricas. A continuación se definen y estudian las variables aleatorias y sus propiedades principales. Se estudia la distribución discreta binomial, y a partir de ella se obtiene la distribución continua normal. Se presentan también las distribuciones gamma, ji cuadrada, Z2 y distribución F. Dado que los experimentos generan conjuntos de datoslimitados, es necesario desarrollar el concepto de muestra, estadístico y distribución muestral. Con ello se tienen los elementos necesarios para obtener la información asociada a la totalidad de elementos objeto de estudio de los experimentos mediante la estimación de parámetros poblacionales y la obtención de sus intervalos de con?anza. Todo ello se ha tratado con ejemplos desarrollados a partir de datos experimentales y gráficos obtenidos mediante el cálculo real de las funciones presentadas y de los experimentos analizados, que el lector puede ...
Ficha técnica
Traductor: 0
Editorial: Ediciones Díaz de Santos, S.A.
ISBN: 9788490520390
Idioma: Castellano
Número de páginas: 110
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/06/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.5 cm
Peso: 176.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Enric Ruiz Morillas
Enric Ruiz Morillas, nacido en Reus (Tarragona), es Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona (1989). La relación con la Probabilidad y la Estadística se debe a su trayectoria profesional de más de 14 años como Químico de Laboratorio en la Industria. Radioaficionado e interesado en la Física, Astronomía y Astrofísica; de ahí que los ejemplos utilizados tengan que ver con el tratamiento de señales y datos astronómicos, lo cual no resta generalidad al libro.