ESTADO DEL BIENESTAR Y SOCIEDAD DE LA INFORMACION: EL MODELO FINL ANDES

ALIANZA EDITORIAL - 9788420691039

Comunicación Ciencias de la información

Sinopsis de ESTADO DEL BIENESTAR Y SOCIEDAD DE LA INFORMACION: EL MODELO FINL ANDES

El auge de la sociedad red se suele asociar con el desarrollo de la "nueva economía". Sus iconos son Silicon Valley y, hasta cierto punto, las economías asiáticas emergentes. Pero hay otros procesos de transformación estructural hacia el informacionalismo que ofrecen un agudo contraste en cuanto a su fundamento institucional y sus consecuencias sociales, aunque con resultados semejantes en términos de innovación tecnológica, crecimiento de la productividad y competitividad económica. Manuel Castells y Pekka Himanen muestran cómo un Estado del bienestar desarrollado no sólo no es un obstáculo, sino que constituye una ayuda para la sociedad de la información, por lo que es posible una economía tecnológicamente avanzada con equidad social. A partir de una sólida investigación, examinan el desarrollo a través del cual Finlandia se ha convertido en una de las economías más competitivas y en una de las sociedades más desarrolladas tecnológicamente, al tiempo que ha sido capaz de integrarse en las instituciones europeas y en la economía mundial apoyándose en su cultura, su idioma y su identidad nacionales.El auge de la sociedad red se suele asociar con el desarrollo de la "nueva economía". Sus iconos son Silicon Valley y, hasta cierto punto, las economías asiáticas emergentes. Pero hay otros procesos de transformación estructural hacia el informacionalismo que ofrecen un agudo contraste en cuanto a su fundamento institucional y sus consecuencias sociales, aunque con resultados semejantes en términos de innovación tecnológica, crecimiento de la productividad y competitividad económica. Manuel Castells y Pekka Himanen muestran cómo un Estado del bienestar desarrollado no sólo no es un obstáculo, sino que constituye una ayuda para la sociedad de la información, por lo que es posible una economía tecnológicamente avanzada con equidad social. A partir de una sólida investigación, examinan el desarrollo a través del cual Finlandia se ha convertido en una de las economías más competitivas y en una de las sociedades más desarrolladas tecnológicamente, al tiempo que ha sido capaz de integrarse en las instituciones europeas y en la economía mundial apoyándose en su cultura, su idioma y su identidad nacionales.

Ficha técnica


Traductor: Jesús Alborés Rey

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420691039

Idioma: Castellano

Número de páginas: 216
Tiempo de lectura:
5h 5m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/11/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Es

Colección:
La Sociedad Red (Alianza)

Alto: 23.5 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 338.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Manuel Castells y Pekka Himanen


Manuel Castells
Manuel Castells es catedrático emérito de sociología y de urbanismo de la Universidad de California-Berkeley y catedrático de comunicación de la Universidad del Sur de California. Ha enseñado en la Universidad de París, en la Universidad Autónoma de Madrid, en el MIT, en la Universidad de Cambridge, en la Universidad de Oxford, en la Universidad Tsinghua de Pekín y en la Universitat Oberta de Catalunya. Su trilogía "La Era de la Información" ha sido traducida a veintiún idiomas. En 2020-2021 fue ministro de Universidades del Gobierno de España.
Descubre más sobre Manuel Castells
Pekka Hämäläinen, doctor en Historia por la Universidad de Helsinki, ha dictado cursos en la Universidad de Texas. En la actualidad es profesor asociado de Historia en la Universidad de California (Santa Bárbara) y colaborador de las principales revistas de historia de EE.UU.
Descubre más sobre Pekka Himanen

Opiniones sobre ESTADO DEL BIENESTAR Y SOCIEDAD DE LA INFORMACION: EL MODELO FINL ANDES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana