"En los primeros meses de 1917 todavía los zares reinaban en Rusia, en la finalización del año la dirección política del país estaba en manos del bolcheviques transitando en la erradicación del capitalismo. Nunca en la Historia hemos conocido un cambio tan radical en todo un subcontinente. Coincidiendo con el centenario de la Revolución Bolchevique los grandes medios de comunicación recurrirán a grandes tópicos criminalizadores de la idea del comunismo para no analizar lo más mínimo que ocurrió ahora hace un siglo. Para los marxistas las revoluciones son la irrupción de las masas en su propio destino. No sólo se acabó con el Zarismo sino que se incorporaron a la vida política toda una generación de la mano de ideales de democracia radical y socialismo. La Revolución demostró que era posible dirigir la economía sin terratenientes, banqueros ni capitalistas. Gracias a las ventajas colosales de la economía nacionalizada, la URSS hizo notables avances en educación, ciencia, arte y cultura. Un territorio donde grandes sectores de la población eran analfabetos antes de Octubre, experimentó una revolución cultural
Ficha técnica
Traductor: 0
Ilustrador: Luis Alves
Prologuista: Vidal Aragonés Macarro
Editorial: Atrapasueños
ISBN: 9788415674764
Idioma: Castellano
Número de páginas: 254
Tiempo de lectura:
6h 1m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/05/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: España
Número: 1
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Vladimir Ilich Lenin
Vladímir Ilich Uliánov, alias Lenin (Simbirsk, 22 de abril de 1870 - Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, revolucionario, teórico político y comunista ruso. Líder del sector bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, se convirtió en el principal dirigente de la Revolución de Octubre de 1917. En 1917 fue nombrado presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo (Sovnarkom), convirtiéndose en el primer y máximo dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en 1922. Políticamente marxista, sus contribuciones al pensamiento marxista reciben el nombre de leninismo.