ESTETICA DE LO PEOR: DE LAS VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL ARTE PARA LA VIDA

De las ventajas e inconvenientes del arte para la vida

PASOS PERDIDOS - 9788494476976

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de ESTETICA DE LO PEOR: DE LAS VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL ARTE PARA LA VIDA

A lo largo del siglo XX, en el camino iniciado por las vanguardias, la belleza y el arte se convirtieron para sus propios creadores en algo sospechoso. El placer estético no podía responder a la contemplación de la belleza; el arte debía mostrar lo negativo, lo siniestro. Pero en ese intento de superar el divorcio entre el arte y la vida, de responder a lo inhóspito de nuestro mundo, no sólo se ha desterrado la belleza canónica, también se ha institucionalizado el arte como mercancía y espectáculo de masas. En los últimos treinta años los problemas que habían sido durante siglos objeto de reflexión, que hasta entonces constituían la clave del debate político y de la historia, se han ido desplazando “desde el terreno del entendimiento hacia el de la sensibilidad (...) y la estética se ha convertido en la ideología de una época que presume de no tener ninguna”.'Estética de lo peor' es una reflexión que abarca aspectos teóricos -como la aparición del artista moderno o la extensión del tiempo productivo en el capitalismo a la vida privada y al consumo- y analiza temas tan variados como 'El amigo americano', Picasso y el arte maorí o la obra de El Roto. Esta pluralidad de enfoques ofrece una visión de conjunto sobre el sentido del arte en un mundo en el que, en lugar de representar un principio de libertad, se va vi...

Ficha técnica


Editorial: Pasos Perdidos

ISBN: 9788494476976

Idioma: Castellano

Número de páginas: 368
Tiempo de lectura:
8h 46m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/11/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: España
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por José Luis Pardo


José Luis Pardo

José Luis Pardo (Madrid, 1954) es catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y colaborador del diario El País; ha traducido a filósofos contemporáneos como Deleuze, Debord, Agamben o Lévinas. Es autor de una veintena de libros, entre los que destacan Deleuze. Violentar el pensamiento, Palabras cruzadas (con Fernando Savater), La regla del juego (Premio Nacional de Ensayo 2005), Esto no es música, Nunca fue tan hermosa la basura o Estética de lo peor. En Anagrama publicó Transversales, su primer libro, en 1977, y La banalidad.

Foto: © Amaya Aznar

Descubre más sobre José Luis Pardo
Recibe novedades de José Luis Pardo directamente en tu email

Opiniones sobre ESTETICA DE LO PEOR: DE LAS VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL ARTE PARA LA VIDA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana