La Ética eudemia de Aristóteles se trata de una compilación de su discípulo Eudemo de Rodas del primer curso de moral que aquél impartió después de su partida de Atenas. Habiendo roto con el platonismo al recusar la existencia de las Ideas, construye una nueva moral en la que el alma no es más que el principio que anima al cuerpo y del que ella debe desaparecer al mismo tiempo que él. Esta nueva moral encontrará su culminación en la Ética nicomaquea. Pero hay que notar entre los dos tratados diferencias fundamentales: ante todo que la Ética eudemia no es, como la Ética nicomaquea, una obra ligada a una política, sino que sólo tiene un contenido moral. En segundo lugar, la Ética eudemia está marcada por un matiz religioso: la verdadera virtud se apoya en la religión y es mandamiento de una razón superhumana.
Ficha técnica
Editorial: Losada
ISBN: 9789500392723
Idioma: Castellano
Número de páginas: 147
Tiempo de lectura:
3h 25m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/06/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Aristóteles
Aristóteles (Grecia, 384 a.C. - 322 a.C.) fue uno de los filósofos más destacados junto con Sócrates y Platón. A los 17 años se trasladó a Atenas para estudiar en la Academia, donde fue alumno y maestro. Fue principalmente discípulo de Platón y profesor de Alejandro Magno en el reino de Macedonia. Años más tarde, creó su propia escuela: el Liceo. Sabemos que la obra de Aristóteles la forman unos 200 tratados, de los que sólo se conservan 31, que examinan una gran variedad de temas: lógica, metafísica, ética, política, estética, retórica, astronomía y biología. Por ello, Aristóteles significa en muchos aspectos el inicio, la innovación y los cimientos de grandes ideas del mundo occidental.