Sinopsis de EXPERIMENTAR LA DISCAPACIDAD DESDE LA EDUCACIÓN FÍSICA
"Es indiscutible que la forma de aprender de los alumnos ha cambiado significativamente en los últimos años, algo que las leyes educativas están teniendo en cuenta justificando la implantación y el uso de nuevas metodologías más acordes a dichas necesidades. Hoy día, en nuestras escuelas, sabemos que el alumno aprende mejor cuando es un elemento activo, cuando no solo se acerca al aspecto teórico de la materia, sino que, además, lo experimenta y es capaz de transformarlo en un aprendizaje realmente significativo.
Esta es la base de la experiencia llevada a cabo durante añosos por el autor y plasmada en las páginas de esta obra, en la que da a conocer el deporte adaptado y plantea tareas para que los alumnos puedan experimentar la discapacidad a través de la actividad física y el deporte. Esto les llevará a conocer de primera mano lo que pueden llegar a sentir sus compañeros con discapacidad cuando practican deporte o realizan actividades de la vida cotidiana como interactuar con el entorno.
Experimentar la discapacidad utiliza la excusa de la Educación Física para algo mucho más ambicioso, mover las conciencias de los alumnos y facilitar la inclusión de las personas con discapacidad."
Ficha técnica
Editorial: Wanceulen Editorial S.L.
ISBN: 9788417964795
Idioma: Castellano
Número de páginas: 258
Fecha de lanzamiento: 10/01/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: España
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 510.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JAVIER ALBERTO BERNAL RUIZ
Diplomado en Profesorado de EGB, especialidad Educación Física. Comenzó trabajando en el Colegio San José SS.CC. (Sevilla), centro en el que desarrolló su labor docente como tutor de Educación Primaria y especialista en Primaria y Secundaria durante más de 15 años. Ha impartido cursos y presentado ponencias en jornadas y congresos relacionadas con la Innovación Educativa y la Educación Física y Deporte, centrándose en el ámbito del deporte para personas con discapacidad, siendo guía de deportistas con discapacidad visual en actividades en la naturaleza y atletismo. Actualmente es docente y director de edición en Fundación Trilema. En su haber tiene más de noventa publicaciones relacionadas con la Educación, entre ellas se destaca las coautorías del Proyecto Fluye, Happy & Healthy Kids y el Proyecto Brisa en Editorial Edelvives, el proyecto Aprender a pensar en Editorial Santillana, materiales de evaluación para varias asignaturas en Editorial Anaya, así como numerosos títulos sobre Actividad Física y Deporte en distintas editoriales y organismos oficiales españoles y mexicanos (Editorial Gymnos, Editorial Wanceulen, Instituto Andaluz del Deporte, Secretaría de Educación Pública del Gobierno Mexicano).