¡Vaya! Ahora no tenemos el libro en esa edición, quizá te interese alguna de estas otras


FAHRENHEIT 451

(4)

DEBOLSILLO - 9788497930055

(4)
Narrativa en bolsillo Ciencia ficción en bolsillo

Sinopsis de FAHRENHEIT 451

Fahrenheit 451 ofrece la historia de un sombrío y horroroso futuro. Montag, el protagonista, pertenece a una extraña brigada de bomberos cuya misión, paradójicamente, no es la de sofocar incendios sino la de provocarlos, para quemar libros. Porque en el país de Montag está terminantemente prohibido leer. Porque leer obliga a pensar, y en el país de Montag esta prohibido pensar. Porque leer impide ser ingenuamente feliz, y en el país de Montag hay que ser feliz a la fuerza...


Ficha técnica


Editorial: Debolsillo

ISBN: 9788497930055

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 01/01/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Contemporanea

Número: 1
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 183.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ray Bradbury


Ray Bradbury
Ray Bradbury nació el 22 de agosto de 1920 en Waukegan, Illinois. Durante la Gran Depresión se trasladó con su familia a Los Ángeles, donde se graduó en 1938 en Los Angeles High School. Su educación académica acabó ahí, pero continuó formándose por cuenta propia hasta que en 1943 se convirtió en escritor profesional. Sus obras más conocidas son Crónicas marcianas (1950), El hombre ilustrado (1951) y Fahrenheit 451 (1953). Bradbury, además de novelas, también escribió innumerables guiones de televisión, ensayos y poemas. Su preocupación como escritor no solo se centró en cuestionarse el modo de vida actual, también se adentró en el reino de lo fantástico y maravilloso, con un estilo poético y a veces provocativo. En su niñez, Bradbury fue muy propenso a las pesadillas y horribles fantasías, que acabó por plasmar en sus relatos muchos años después. Murió el 5 de junio de 2012 en Los Ángeles, a los 91 años.
Descubre más sobre Ray Bradbury
Recibe novedades de Ray Bradbury directamente en tu email

Opiniones sobre FAHRENHEIT 451


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

4.5/5

(2)

(2)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Daphne

08/11/2011

Bolsillo

Una visión futura de la sociedad occidental, muy probable por cierto. Personalmente me encantan estos libros sobre el control social y el conformismo general que domina a gran parte de la poblacion. Muy bueno para complementar con otros del estilo: 1984 de Orwell y Un mundo feliz de Huxley.


serrano

01/11/2007

Bolsillo

Aunque la novela ha sido afectada por el paso del tiempo, las grandes cuestiones que plantea se han forjado en la sociedad de manera alarmante. Cierto que existe libertad de expresión, al menos así lo creemos, pero cada vez más se nos coarta la libertad de pensamiento, y los que se sienten pensadores libres deben apartarse del camino del progreso económico para esconderse en mundos paralelos, donde el materialismo no importa tanto. Ojo a los lectores. Es más un libro de filosofía que una bella historia de ficción. Si no quieren indagar en su mente, no pierdan el tiempo leyendola.


SKA78

08/09/2006

Bolsillo

Ray Bradbury, hace cincuenta años, ya veía pantallas de televisión gigantes que aislaban a la gente del resto del mundo, veía, por decirlo de alguna manera, videojuegos, programas estúpidos, boletines informativos conectados a tu oído y que ininterrumpidamente transmiten noticias y propaganda. Un mundo devorado por el consumismo, aplastado por el capitalismo, gobernado por políticos sin escrúpulos que utilizan un sinfín de elementos para estupidizar a la población y poder controlarla a su manera. Un mundo belicista, hotil, indiferente y cruel, de adolescentes que se pasan el tiempo corriendo en rápidos coches y atropellando peatones. ¿No os parece terriblemente visionario? Lo único que queda es que quemen los libros, y ya t


Jugger Enaut

14/06/2004

Bolsillo

¿Os imagináis un mundo sin libros? Sin poder disfrutar de esos clásicos tan imprescindibles que nos hacen tan felices al leerlos. Sería como un mundo sin mujeres bellas. Y seríamos todos unos ignorantes; no me gustaría ser como un político del PP/PSOE.


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana