Sinopsis de FEDERICO GARCIA LORCA DIBUJOS (CUADERNOS POSTAL)
Dalí escribió que los dibujos de Federico García Lorca se distinguían por su exquisitez. Según el DRAE, "exquisitez" es algo "de singular y extraordinaria calidad, primor o gusto en su especie". No es corriente que las definiciones de los diccionarios sean tan ajustadas como en este caso: en la especie modesta de los lápices de colores o la tinta china, estos dibujos son extraordinarios en calidad, primor y gusto, si los tres términos se entienden en su puro sentido conceptual, como si fueran poemas, y se aprecian como trabazón de las imágenes o fino oído o selección de una copla entre el magma de lo tradicional. Los dibujos son una extensión de su escritura. Ésta rebosa de sugestiones visuales de forma y color, y los dibujos la complementan y la suplementan. Ingenuos y sentimentales a la vez, nos muestran un mundo análogo al de las palabras: penetran el centro de la inocencia, del deseo, de la melancolía, de la tragedia y el gozo alegre del mundo con una simplicidad, una condensación y una agudeza que se aprovecha de la experiencia vivida de las vanguardias y de la capacidad selectiva ante la tradición. ¿Podría decirse, con su paisano Soto de Rojas, que los dibujos de Federico García Lorca son "regalo al alma, tiros al sentido"?
Ficha técnica
Editorial: Edicions de la Central
ISBN: 9788493679378
Idioma: Castellano
Número de páginas: 23
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Alto: 15.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Andrés Soria Olmedo
Andrés Soria Olmedo (Granada, 1954) es catedrático y profesor emérito de Literatura Española en la Universidad de Granada. Entre sus numerosas publicaciones, destacan los libros "Fábula de fuentes. Tradición y vida literaria de Federico García Lorca" (2004), la edición de "Treinta y una entrevistas a Federico García Lorca" (2017), "Una habitación propia. Lorca en la Residencia de Estudiantes" (2018) o la antología "Las vanguardias y la Generación del 27" (2007). Alguna de las exposiciones que ha comisariado son “Alberti sobre los ángeles” (2003), “Back Tomorrow. Federico García Lorca. Poet in New York” con Christopher Maurer (2013) y “La Generación del 27. Aquel momento ya es una leyenda” (2009).