Sinopsis de FICHAS DE INICIACION AL KIN-BALL PARA PRIMARIA
El trabajo que aquí presentamos es una apuesta por contribuir, un poco más si cabe, en la formación y adquisición de recursos y habilidades para el profesorado ante los retos que plantean los nuevos tiempos. Partiendo de que el juego es una actividad natural y un complejo proceso de interacción social, como dice Ortega ( 2005:210) dónde se dan toda una amplia gama de interacciones, unido a que en este deporte, el Kin - Ball, se incorporan una serie de valores añadidos como son: la igualdad de género, la cooperación, la integración, el juego limpio, etc..., valores que nos hacen recordar lo planteado en alguno de los objetivos de Dakar sobre el desarrollo del milenio, en el que la igualdad de género es una de las principaless propuestas y que como se dice en el informe Delors, citado por Díaz-Aguado ( 2006:158-159); Urra ( 2006: 167-173 ) entre otros/as, los pilares básicos de un sistema de enseñanza estructurado deberían ser los de aprender a conocer o a comprender la realidad, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser como un proceso global de desarrollo integral del ser humano, nos hacen ver en este juego-deporte una herramienta muy valiosa para aplicar en clase algunos o todos estos pilares básicos.
Ficha técnica
Editorial: Wanceulen Editorial S.L.
ISBN: 9788498235494
Idioma: Castellano
Número de páginas: 72
Fecha de lanzamiento: 18/06/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: España
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 105.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Rojas Pedregosa
Doctor en Psicopedagogía por la Universidad de Córdoba y Máster en Investigación e Intervención Psicológica. Especializado en la interpretación de los sentimientos y emociones de los escolares a través de los dibujos, ha expuesto diversas ponencias sobre sus trabajos en las universidades de Tours y Poitiers, y desarrollado trabajos de campo en Lisboa, donde terminó la investigación que le dio acceso a la presentación de su tesis doctoral. Sus libros y trabajos se han publicado en varias lenguas (francés, portugués y castellano). La temática de sus obras es de carácter deportivo, educativo, social y etnográfico. Tiene editados más de veinte libros, entre ellos novelas, cuentos, libros divulgativos de educación y artículos en revistas de investigación como la International Journal of Educational Research and Innovation, la Iberoamericana de Educación y en Estudios e investigación en Psicología y Educación.