FILOSOFIA MEDIEVAL

(1)

Un compendio del pensamiento occidental desde los orígenes del cristianismo hasta Guillermo de Ockham: más allá del debate entre la razón y la fe

Editorial Pinolia, S.l. - 9788419878144

(1)
Historia Universal Historia medieval universal

Sinopsis de FILOSOFIA MEDIEVAL

Entre el colapso del mundo antiguo y el siglo de las Luces se configuró la cultura y la sociedad europea occidental con un punto de partida definitorio: la religión. En este volumen exploraremos los cimientos de la filosofía medieval, la vida y las ideas de grandes pensadores cristianos como Agustín de Hipona, san Anselmo de Canterbury, Guillermo de Ockham o santo Tomás de Aquino, cuyas reflexiones profundas sobre la naturaleza de Dios y el alma humana sentaron las bases de la teología cristiana y rescataron el pensamiento aristotélico. No solo el dogma cristiano sirvió de base para el pensamiento filosófico durante la Edad Media, también descubriremos a grandes pensadores musulmanes como Avicena y Averroes o al judío Maimónides, y cómo sus ideas se entrelazaron con la filosofía cristiana, creando un rico diálogo intercultural Un libro esencial para comprender el conflicto entre fe y razón, epicentro de todas las reflexiones de los pensadores que ocupan estas páginas escritas por expertos historiadores y filósofos que acercan a los lectores una visión global del legado filosófico medieval de una manera rigurosa y amena.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Pinolia, S.L.

ISBN: 9788419878144

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/10/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Divulgación histórica

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Rodrigo Menchón


Rodrigo Menchón (Murcia, 1975) es licenciado en Filosofía por la UNED, profesor de Bachillerato (programa Bachibac) en el IES Gregorio Marañón de Madrid. Ha coordinado los dos números para la revista Muy Historia para la edición coleccionista Muy Sophia, dedicados respectivamente a la filosofía antigua y filosofía medieval, y es autor de diferentes artículos y ensayos de filosofía contemporánea entre los que cabe destacar «Seamos realistas, pidamos lo imposible. Sobre la obra de Slavoj Žižek», en Tiempo devorado: revista de historia actual, «La filosofía del siglo XXI», en Muy Interesante y «El retorno de lo reprimido de la metafísica», en Realismo especulativo: un taller de un día.
Descubre más sobre Rodrigo Menchón
Recibe novedades de Rodrigo Menchón directamente en tu email

Opiniones sobre FILOSOFIA MEDIEVAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Beatriz da Cuña Vergara

19/10/2023

Tapa blanda

Rodrigo Menchón coordina este compendio actual del pensamiento occidental desde los origenes del cristianismo hasta Guillermo de Ockham. Entre el colapso del mundo antiguo y el siglo de las Luces se condiguraron la cultura y la sociedad europea occidentales con un punto de partida definitorio la religión. Este libro explora los cimientos de la filosofía medieval la vida y las ideas de grandes pensadores cristianos como Agustín de Hipona. Fundador de la iglesia de los primeros cristianos que luchó contra el oscurantismo medieval y el Siseismo de Epicuro y Diógenes de Sínope. Como tal este libro recorre los pilares cristianos los cimientos de la filosofía medieval la vida y las ideas de grandes pensaodres cristianos como Agustín de HIpona. San Anselmo de Canterbury , Guillermo de Ockham, filósofo y pensador del siglo XV que decía "Que los libros eran como si fuéramos niños a lomos de gigantes" Santo Tomás de AQUINO CUYAS Reflexiones profundas sobre la naturaleza de Dios y el alma humana sentaron las bases de la teología cristiana y rescataron el pensamiento aristotélico. Pero además descubre a grandes pensadores musulanes como Avicena y Averroes o al judió Maimónides y profundiza en cómo sus ideas se entrelazaron con la filosofía cristiana creando un rico diálogo intercultural.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana