FILOSOFÍA Y HEAVY METAL

(1)

ANDRES CARMONA CAMPO

Laetoli - 9788412185690

(1)
Música Música moderna

Sinopsis de FILOSOFÍA Y HEAVY METAL

“Mi proyecto —escribe el autor— es exponer la historia de la filosofía, desde sus inicios hasta la actualidad, a través de los principales temas y autores de cada período, utilizando las letras de canciones de los principales grupos de heavy metal español. Pese a todas sus limitaciones, espero que el resultado de este libro sea satisfactorio. Su objetivo es difundir y provocar interés y curiosidad por la filosofía y por el heavy metal a la vez: que los aficionados a esta música o los integrantes de esta tribu urbana, movimiento o como queramos llamarlo, puedan acercarse a la filosofía y su historia (si no lo han hecho ya), y que quienes disfrutan de la filosofía puedan conocer un poco más de cerca a esos melenudos que se llaman heavies. Si es así, para mí es suficiente”. Andrés Carmona (Alcázar de San Juan, 1978) es licenciado en Filosofía y Antropología Social y Cultural y profesor de Filosofía en el IES Hermógenes Rodríguez de Herencia, Ciudad Real. Colaboró en el libro colectivo Elogio del cientificismo (Laetoli, 2017), homenaje a Mario Bunge. Escribe en la revista El Escéptico, órgano de la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, de la que es miembro, en los Cuadernos de Formación I y II de la asociación Europa Laica y en el blog Filosofía en la Red. @acarmonacampo. "Cuando Andrés Carmona puso el manuscrito de este libro en mis manos sonreí. Faltaba un libro así. Luego me pregunté: ¿cómo no ha habido antes un libro así?” (del prólogo de Óscar Lujuria). “Ahora sé —lamento no haberlo sabido antes—que la música metal es también un mundo rico y fascinante, camino inesperado por el que muchos jóvenes españoles se arriman hoy a la cultura que tanto imbécil oficial les niega” (Arturo Pérez-Reverte) .

Ficha técnica


Editorial: Laetoli

ISBN: 9788412185690

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/06/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: España
Colección:
Libros abiertos
Número: 23
Alto: 2.3 cm
Ancho: 1.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 420.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre FILOSOFÍA Y HEAVY METAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


PABLO GARCIA DURAN

11/11/2022

Tapa blanda

Muy interesante aproximación a la Cultura HeavyMetal, y sus influencias desde las corrientes filosóficas pretéritas. Y la consecución de una filosofía propia, en sus letras, su estilo urbano, su iconografia e imagen, su espíritu y esencia, implicita. Si bien, aparentemente, no se suele destacar esto mismo: el estilo HeavyMetal (en cuanto a su carácter musical) es la evolución de la música clásica europea. Actualizada mediante los parametros del Blues y su hijo directo el Rock (como música popular global), el Folk, el Progresivo, la Clásica, el Jazz, etc... Entre otras influencias los cambios transformadores que se sucedieron de forma vertiginosa, sobre todo en los 60's y 70's. En la Sociedad y en la Cultura. Este libro, nos acerca al espíritu del la Filosofia Clásica y Contemporánea, y actualiza y define, que el estilo - forma de vida - musical y su idosincrasia urbana y estética, es mucho más profunda y culta, de lo que aparenta en el comportamiento y actitud, exterior de esta Cultura Urbana. Además de que este ensayo y comparativa de la filosofía y la música Heavy, ha de ser - creo - el primero que se hace y publica en castellano


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana