Desde las primeras fiestas con toros que se celebraban en la Edad Media hasta nuestros das han coexistido dos formas antagnicas de interpretar la Çfiesta bravaÈ: la que considera las corridas de toros como una expresin cultural que debe ser protegida y la que defiende su abolicin apelando a razones ticas para acabar con el sufrimiento animal. El carcter fundamentalmente tico de este debate ha ocupado a los filsofos actuales ms destacados, que se han interpelado sobre mltiples aspectos de la cuestin: Àpodemos hablar de arte ante el sufrimiento animal?, Àes moralmente aceptable matar a un animal por diversin?, Àdebe mantenerse una tradicin por el mero hecho de serlo?, Àpor qu las leyes amparan solo ciertas especies animales y dejan al margen a las dems? La autora revisa en este libro el estado actual de la polmica desde el mbito de la filosofa y nos ofrece asimismo su visin personal, al tiempo que invita al lector a reflexionar sobre la funcin y el sentido que puede tener en nuestros das mantener una prctica difcilmente compatible con nuestra sensibilidad actual hacia el sufrimiento de los animales.
Ficha técnica
Editorial: Edicions Uab
ISBN: 9788494799310
Idioma: Castellano
Número de páginas: 168
Tiempo de lectura:
3h 56m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Colección:
El espejo y la lámpara
El espejo y la lámpara
Número: 16
Alto: 22.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre FILOSOFIA Y TOROS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!