Sinopsis de FISICA Y VIDA: DE LAS RELACIONES ENTRE FISICA, NATURALEZA Y SOCIE DAD
Este libro, Física y vida, siguiendo un desarrollo intuitivo y fenomenológico, describiendo con sencillos ejemplos la estructura y filosofía que interesan, evitando matemáticas para llegar a un máximo de lectores predispuestos a la curiosidad científica, ilustra las incursiones de la física fuera de sus límites, desvelando así una divertida e íntima relación entre aspectos complejos de la naturaleza que parecían distantes. El autor, que ha investigado y enseñado durante años los detalles en esas lindes interdisciplinares, presenta aquí una especie de excursión personal, un agradable paseo por una física refrescada que está fecundando el avance del conocimiento en biología, economía y sociología, donde se espera un espectacular desarrollo científico en las próximas décadas. El objetivo es descubrir claves y hacer nuevas preguntas que puedan ayudar a comprender algunos de los enigmas que plantean el comportamiento y la misma esencia de los seres vivos. El libro no sólo se enfoca a los docentes sino a todo aquel que tenga inquietudes y ansias de conocimiento sobre estos temas.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Crítica
ISBN: 9788484327615
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 30/09/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Drakontos
Drakontos
Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 599.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Joaquín Marro
(Huesca, 1945) se doctoró en Física Matemática (Barcelona, 1973) y en Computación Científica (Nueva York, 1975). Ha sido profesor en las universidades de Nueva York, Barcelona y Rutgers, entre otras. Durante tres décadas ha sido catedrático en la Universidad de Granada, donde fundó el Granada Seminar de encuentros científicos internacionales y el centro de investigación Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional. Profesor emérito con honores de esta institución, está también adscrito al Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos de la Universidad de Zaragoza. Ha escrito, junto a diversos colaboradores, numerosos artículos y libros de investigación y divulgación, centrando su actividad en el modelado matemático de las propiedades de la materia y de las estructuras y funciones del cerebro, así como en sus aplicaciones prácticas (ergodic.ugr.es/jmarro).