Sinopsis de FORTIFICACION Y CIUDAD EN LOS REINOS DE FELIPE II
Fue en el reinado de Felipe II cuando se planteó de manera sistemática la necesidad de cerrar, mediante fortificaciones, las fronteras de los reinos. Había que conocer, controlar y defender el territorio, lo que generó un cúmulo de informes e imágenes que constituyen un testimonio único para conocer cómo eran los reinos de la Monarquía. Se construyeron baluartes y cortinas, fortalezas, torres y ciudadelas y se fortificaron ciudades, lo que condicionó el desarrollo de estas ciudades durante siglos. Así se configuró un sistema basado en la arquitectura militar que defendió las fronteras europeas y americanas de la Monarquía española en el siglo XVI. En esta empresa se aplicaron todos los conocimientos científicos y se utilizaron todos los medios, tanto humanos como económicos, de que disponía la Monarquía. Alicia Cámara no sólo construye en este libro una historia de las fortificaciones de la Monarquía española, sino también de los ingenieros, de su formación, de lo que significó la imagen en su trabajo, de su consideración profesional y social, y de cómo se fue definiendo la profesión respecto a la de arquitecto. Las imágenes que contemplamos en este libro ponen de manifiesto hasta qué punto la defensa de la Monarquía española necesitó de la imagen, y no sólo de la palabra, para conocer, controlar y defender sus reinos. Estos dibujos fueron realizados por ingenieros, y Felipe II tuvo la capacidad de contratar a algunos de los mejores de la época.
Ficha técnica
Editorial: Nerea
ISBN: 9788489569263
Idioma: Castellano
Número de páginas: 300
Tiempo de lectura:
7h 7m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 10/03/1999
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Madrid
Alto: 32.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Alicia Cámara Muñoz
Alicia Muñoz es terapeuta certificada de parejas y autora de tres libros sobre relaciones. Durante los últimos quince años ha brindado terapias individuales, grupales y de pareja en entornos clínicos, incluido el Hospital Bellevue en Nueva York. Actualmente trabaja como consejera privada de parejas. Muñoz es miembro de la Escuela de Psiquiatría de Washington, la Asociación Estadounidense de Psicología y la Mid-Atlantic Association of Imago and Relationship Therapists. También es colaboradora de Psychotherapy Networker. Se conecta con sus lectores y seguidores a través de blogs, boletines, podcasts, programas de radio y redes sociales.