Sinopsis de FRANQUISMO Y POSGUERRA EN ANDALUCIA ORIENTAL: REPRESION, CASTIGO A LOS VENCIDOS Y APOYOS SOCIALES AL REGIMEN FRANQUISTA, 1936-1950
La renovación de los estudios sobre el franquismo y el tránsito de la sociedad española por este régimen durante cerca de cuarenta años es un hecho. Las demandas de memoria, reparación y verdad que se han originado desde la ciudadanía y la traslación de aquellas al espacio de debate político, han provocado que la comunidad historiográfica incremente su atención sobre un campo de estudios cuya relevancia, medida tanto en términos cuantitativos como cualitativos, se viene incrementando progresivamente desde hace dos décadas. La presencia de los historiadores y de los estudios históricos en la opinión pública y cómo pueden influir y participar de ella es una de las mayores consecuencias pero a la vez de los principales peligros de este fenómeno...
Ficha técnica
Editorial: Universidad de Granada
ISBN: 9788433833280
Idioma: Castellano
Número de páginas: 450
Tiempo de lectura:
10h 45m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/05/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Número: 88
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Cobo Romero y Teresa María Ortega López
Francisco Cobo Romero es Catedrático de Universidad de Historia Contemporánea en la Universidad de Granada. Ha sido investigador y profesor visitante en la London School of Economics (University of London), la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París y el Department of History and Civilization del European University Institute de Florencia. Ha centrado su investigación en el análisis de los procesos de politización del campesinado español en una perspectiva europea comparada. Entre sus principales publicaciones se encuentran los siguientes libros: Franquismo y posguerra en Andalucía oriental, (en colaboración con la profesora Teresa María Ortega López), EUG, 2005; Revolución campesina y contrarrevolución franquista en Andalucía, Editorial Universidad de Córdoba, 2004; Por la reforma agraria, hacia la revolución. El sindicalismo agrario socialista durante la II República y la Guerra Civil, EUG, 2007; ¿Fascismo o democracia? Campesinado y política en la crisis del liberalismo europeo, 1870-1939, EUG, 2012; La tierra para quien la trabaja. Los Comunistas, la sociedad rural andaluza y la conquista de la democracia (1956-1983), EUG, 2016, en colaboración con María Candelaria Fuentes Navarro; La Segunda República Española, Ediciones de Pasado y Presente, 2015, en colaboración con los profesores González Calleja, Martínez Rus y Sánchez Pérez; Fascismo y Modernismo. Política y Cultura en la Europa de entreguerras, 1918-1945, Comares, 2016, en colaboración con los profesores Del Arco Blanco y Hernández Burgos; Las grandes dictaduras europeas del siglo XX, Síntesis, 2018 y La República en los pueblos. Conflicto, radicalización y exclusión en la vida política local durante la Segunda República española (1931-1936), Comares, 2021, en colaboración con Francisco de Paula Garrido.