"Ma mère m''a légué un mot de son dialecte qu''elle employait pour décrire son état d''esprit lorsqu''elle éprouvait des impressions contradictoires qui la tiraillaient et la déchiraient. Elle se disait en proie à la frantumaglia". C''est autour de ce mot, du sentiment d''instabilité qu''il évoque, que ce recueil de textes d''Elena Ferrante s''articule. Lettres échangées avec son éditeur, entretiens, correspondances sont les pièces hétérogènes d''une mosaïque qui éclaire la démarche de l''écrivain et invite le lecteur à entrer dans son atelier. En revenant sur ses romans - de L''amour harcelant à la saga L''amie prodigieuse -, Elena Ferrante prolonge sa recherche autour des thématiques essentielles de son oeuvre : le rôle de l''écriture comme tentative de recomposition d''une intériorité morcelée, l''univers féminin, la complexité de la relation mère-fille, Naples. A travers la multiplicité des écrits rassemblés, Frantumaglia offre un parcours original dans l''univers littéraire d''Elena Ferrante, ainsi que l''autoportrait inédit d''un écrivain à l''oeuvre.
Ficha técnica
Editorial: Gallimard
ISBN: 9782072734670
Idioma: Francés
Número de páginas: 464
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/02/2019
Año de edición: 2019
Especificaciones del producto
Escrito por Elena Ferrante
«No me arrepiento de mi anonimato. Descubrir la personalidad de quien escribe a través de las historias que propone, de sus personajes, de los objetos y paisajes que describe, del tono de su escritura, no es ni más ni menos que un buen modo de leer», comentaba Elena Ferrante a Paolo di Stefano en una entrevista vía mail para Il Corriere della Sera. En efecto, nadie sabe quién es Elena Ferrante, y sus editores de origen procuran mantener un silencio absoluto sobre su identidad. Alguien ha llegado a sospechar que sea un hombre; otros dicen que nació en Nápoles para trasladarse luego a Grecia y finalmente a Turín. La mayoría de críticos la saludan como la nueva Elsa Morante, una voz extraordinaria que ha dado un vuelco a la narrativa de los últimos años. El éxito de crítica y de público se refleja en premios y artículos publicados en periódicos y revistas tan notables como The New York Times y Paris Review, y en el documental Ferrante Fever.
En 2010 Lumen publicó Crónicas del desamor, un volumen que reunía las novelas publicadas por la autora hasta el momento: El amor molesto, Los días del abandono (ambas llevadas al cine) y La hija oscura, libros que también ha publicado por separado en 2018. Luego vino la saga «Dos amigas», compuesta por La amiga estupenda, Un mal nombre, Las deudas del cuerpo y La niña perdida: una obra destinada a convertirse en un clásico de la literatura europea del siglo XXI. En 2017 Lumen publicó La Frantumaglia, donde Ferrante nos habla de su manera especial de entender la escritura, y en 2019 La invención ocasional, que recopila los textos que durante un año publicó cada sábado en The Guardian. Su última y esperada novela es La vida mentirosa de los adultos (Lumen, 2020).