FRICCION

ALFAGUARA - 9788420473970

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de FRICCION

Un escritor mejicano y profesor de literatura en una universidad americana encadena infidelidades sentimentales. Un claustro académico con aficiones sexuales inconfesables. Un futuro no muy lejano que se nutre de un pasado siempre presente. La realidad y la ficción se cruzan y se confunden.
Estos son los ingredientes con los que Eloy Urroz construye una visión mordaz y heterodoxa de México y de las ideologías y las grandes ideas que agonizan en los albores del siglo XXI. Con el trasfondo del absurdo y el esperpento,
Urroz modela un retrato vívido en el que conviven Pancho Villa, Karl Popper, el movimiento ecologista, la filosofía, y
las vanguardias literarias.
Con un humor no exento de dramatismo, Fricción propone un repaso por la historia de México, adentrándose sin
misericordia en todos sus mitos y todos sus excesos.


Ficha técnica


Editorial: Alfaguara

ISBN: 9788420473970

Idioma: Castellano

Número de páginas: 448
Tiempo de lectura:
10h 42m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 27/05/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Es
Número: 717031
Peso: 582.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Eloy Urroz


Eloy Urroz (Nueva York, 1967). Es autor de las novelas Las leyes que el amor elige (1993), Las Rémoras (1996), Herir tu fiera carne (1997), Las almas abatidas (2000), Un siglo tras de mí (2004), Fricción (Alfaguara, 2008), La familia interrumpida (Alfaguara, 2011), La mujer del novelista (Alfaguara, 2014) y Demencia (Alfaguara, 2016). Junto con Ignacio Padilla y Jorge Volpi publicó Tres bosquejos del mal (1994) y con Volpi reeditó Dos novelitas poco edificantes (1997, Debolsillo 2018). Es coautor de Crack. Instrucciones de uso (2004). Ha escrito seis libros de crítica literaria: Las formas de la inteligencia amorosa: D. H. Lawrence y James Joyce (1999), La silenciosa herejía: forma y contrautopía en las novelas de Jorge Volpi (2000), Siete ensayos capitales (Taurus, 2004), Êthos, forma, deseo entre España y México (2007), La trama incesante (2015) y El ensayo del arte (2017). Su obra poética está reunida en el volumen Aparte de todo, no hay nada. Resta poética: 1984-2018 (2018). Ha publicado las crónicas políticas El hombre del tucán (1994) y El águila, la serpiente y el tucán (2000). Varias de sus novelas han sido traducidas al inglés, francés, italiano, alemán y portugués. Actualmente es profesor de literatura latinoamericana en The Citadel College, en Charleston, South Carolina.

Descubre más sobre Eloy Urroz
Recibe novedades de Eloy Urroz directamente en tu email

Opiniones sobre FRICCION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana