Sinopsis de FUENTEOVEJUNA ; Y EL VILLANO EN SU RINCON (3ª ED.)
Fuenteovejuna simboliza la solidaridad popular frente al arbitrario y tiránico señor feudal. Es una de las obras más representativas del teatro español del siglo XVII. El Villano en su rincón describe la vida humilde, serena, en plenitud, de Juan Labrador, que se siente rey de sus tierras de cultivo y vive franciscanamente. El monarca lo descubre por casualidad y Juan Labrador no sabe adaptarse a los cargos de la corte, porque añora la libertad y la naturaleza. Estas dos obras de Lope de Vega encierran un simbolismo perenne que jamás pierde vigencia. Son una llamada a la libertad humana frente a toda clase de opresión.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Juventud, S.A.
ISBN: 9788426106865
Idioma: Castellano
Título original:
Fuenteovejuna
Fuenteovejuna
Número de páginas: 302
Tiempo de lectura:
7h 10m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/06/2002
Año de edición: 1994
Plaza de edición: Es
Colección:
CLASICOS
CLASICOS
Alto: 17.5 cm
Ancho: 11.5 cm
Grueso: 0.3 cm
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Félix Lope de Vega y Carpio
Madrid, (1562-1635). Félix Lope de Vega y Carpio, poeta, novelista y dramaturgo, vivió su infancia en Sevilla y estudió en las universidades de Alcalá y Salamanca. Afincado en Valencia tras sufrir destierro en Madrid por los contenidos de unos libelos por él escritos, Lope cultivó todos los géneros literarios vigentes en su tiempo con gran éxito y profusión. La gran parte de sus obras están inspiradas en leyendas y en ellas, la acción domina por encima del contenido moral y filosófico. Sus composiciones rompieron con el teatro renacentista clásico, gracias al uso de la polimetría y al empleo de un lenguaje accesible al pueblo, creando un estilo propio que ha tenido una innegable influencia en la literatura española.