FUERA DE LUGAR

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433998088

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de FUERA DE LUGAR

Fuera de lugar transcurre en geografías diversas: la precordillera, el litoral, el conurbano, los remotos países del Este, una frontera. Y tambien en Internet, el espacio de todos los espacios. Claro que los personajes que se mueven de un lugar a otro, los que parten y se aventuran, no van a quedar por eso más cerca de la verdad que aquellos que se quedan siempre fijos en un mismo punto. Y eso porque la lógica que se impone en Fuera de lugar no es otra que la del desvío. El desvío: ya sea en las perversiones de las fotos con niños que se narran en el comienzo, ya sea en el viaje en extravío que se narra en el final. ¿Que es lo fuera de lugar en Fuera de lugar? En parte lo es la aberración: eso que no debería suceder y, sin embargo, sucede. En parte lo es la descolocación: el modo fatal en que se desorientan y se pierden aquellos que más seguros se sienten de estar siguiendo las pistas correctas. Y en parte lo es la forma en que Martín Kohan dispone la trama policial de esta novela: hay actos y hay huellas, hay hechos y hay consecuencias; pero las huellas y las consecuencias aparecen siempre en un sitio diferente del sitio donde se supondría, donde se esperaría, donde se las va a buscar.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433998088

Idioma: Castellano

Título original:
Fuera de lugar
Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/03/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Narrativas hispánicas

Número: 561
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 294.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Martín Kohan


Martín Kohan nació en Buenos Aires en enero de 1967. Enseña Teoría Literaria en la Universidad de Buenos Aires. Publicó tres libros de ensayo, dos libros de cuentos y seis novelas antes de ganar, en 2007, el Premio Herralde de Novela con Ciencias morales, llevada al cine en 2010: «Imposible no leer a Martín Kohan» (Beatriz Masine, Clarín); «Los niveles de expectación narrativa que alcanza Ciencias morales son inmejorables: nada falta, nada queda fuera de la necesidad del lector» (Nelson Rivera, El Nacional). Posteriormente publicó Cuentas pendientes: «Un retrato feroz, irónico, de lo que significa vivir en el horror de lo sucesivo: siempre hay cuentas pendientes. Cuentas para pagar, cuentas para cobrar» (Diego Gándara, Qué Leer); «No defrauda en absoluto las expectativas con este nuevo trabajo» (Ernesto Calabuig, El Mundo); Bahía Blanca: «Novela divertida, de lectura absorbente, rica en situaciones curiosas y variadas y de encuentros nunca realizados del todo que apuntan a la ruptura y al fatídico vacío fi nal» (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); «Muy lograda novela» (J. Ernesto Ayala-Dip, El País); y Fuera de lugar: «Una historia áspera, sucia, desconcertante... La elegancia al nombrar lo que suele ser tabú (...) es una muestra más del catálogo inacabable de registros de este hombre» (Alberto Olmos, El Confidencial); «Deslumbra con su concepción de la negrura» (Marta Sanz, El País).

Descubre más sobre Martín Kohan
Recibe novedades de Martín Kohan directamente en tu email

Opiniones sobre FUERA DE LUGAR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana