GENES DE COLORES

(2)

Next Door Publishers S.L. - 9788412489422

(2)
Biología Genética

Sinopsis de GENES DE COLORES

El color de la piel es un carácter que no debería tener más connotaciones que las puramente descriptivas y fisiológicas, pero con demasiada frecuencia a lo largo de la historia ha sido un desgraciado motivo de discriminación, persecución, ataques o muertes. Resulta inaudito comprobar que apenas unas pocas variaciones genéticas en unos cuantos genes, que tienen un impacto evidente en nuestro aspecto externo, ayuden a determinadas personas al éxito social y condenen a otras al ostracismo, o incluso supongan un claro peligro para sus vidas.¿Por qué nos fascinan las personas pelirrojas? ¿Es contagioso el vitíligo? ¿Cómo explicamos la belleza y el interés que nos suscitan los colores de los ojos? ¿Las cebras, tienen la piel negra con rayas blancas, o más bien son blancas con las rayas negras? ¿Cómo consigue cambiar de color un pulpo tan rápidamente? ¿Y un camaleón? ¿Podemos escoger el color de la piel, pelo y ojos de nuestros hijos? Lluís Montoliu, premiado en 2020 con la Medalla H.S. Raper de la IFPCS/ESPCR por sus investigaciones en pigmentación y albinismo, nos descubre de forma sencilla y con un lenguaje asequible a todo el mundo, la genética de la pigmentación, los genes de colores que controlan el aspecto que tenemos. Una obra concebida en doce capítulos donde nos remontaremos a hace más de un siglo, momento en el que una mujer de un pueblecito de la costa este de EE.UU cambió para siempre la historia de la genética.

Ficha técnica


Editorial: Next Door Publishers S.L.

ISBN: 9788412489422

Idioma: Castellano

Título original:
Genes de colores
Número de páginas: 232

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 06/04/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es

Colección:
Lienzos y Matraces

Alto: 28.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 1000.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por LLuís Montoliu y Jesús Romero


Lluís Montoliu es Doctor en Biología, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Centro Nacional de Biotecnología, y del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras, del Instituto de Salud Carlos III. Ha sido Profesor Honorario en la Universidad Autónoma de Madrid los últimos 20 años. Desarrolló su Tesis Doctoral en biología molecular del maíz para saltar al modelo experimental de ratón a principios de los años 90. Ha trabajado en Barcelona, en Heidelberg (Alemania) y en Madrid. Ha generado múltiples animales modificados genéticamente como modelos de enfermedades raras, como el albinismo. Ha sido pionero en el uso de las herramientas CRISPR de edición genética en España. En 2006 fundó la Sociedad Internacional de Tecnologías Transgénicas (ISTT) que presidió hasta 2014. Actualmente es Presidente de la Sociedad Europea de Investigación en Células Pigmentarias (ESPCR). Además de la investigación le apasiona la divulgación y la bioética. Es miembro del Comité de Ética del CSIC y del Panel de Ética del Consejo Europeo de Investigación (ERC) en Bruselas. En 2018 ha recibido el Premio ISTT, la Placa de Honor de la Asociación Española de Científicos y un Premio Sincronizado de la Agencia SINC.
Descubre más sobre LLuís Montoliu

Opiniones sobre GENES DE COLORES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Dea Manogil

28/04/2025

Tapa dura

Te da mucha información sobre el tema. Además transmitida de una forma no demasiado básica ni drmadiado técnica.


JOSE

22/05/2022

Tapa dura

Este libro proporciona una base muy amplia sobre los genes de colores, es decir, los que determinan el color de los ojos (iris), la piel y el cabello/pelaje: qué y cuáles son y cómo actúan en nosotros, los seres humanos, y también en los animales. Se trata de un libro muy didáctico, ameno y de fácil lectura, escrito en un lenguaje muy asequible por Lluís Montoliu, gran experto en estos temas, y adecuado no solo para el científico-biólogo, sino también para cualquier persona curiosa de la ciencia. Además, está encuadernado en tapa dura y magníficamente ilustrado. Todo ello lo hacen de una calidad-precio muy elevada. Lo recomiendo encarecidamente, y si estás considerando el adquirirlo, adelante. No te arrepentirás.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana