El giley es un juego antiguo. Los monarcas se jugaban a las cartas los doblones de oro y a veces el reino...
algunos, como el policía Cobos, se juegan la vida. Cobos, descendido de Madrid al paisaje ocre de Puertollano, es unpolicía que regenta un garito ilegal donde juegan quinquis, chulos y borrachos y, en teoría, se encarga de Lesiones y
Menores en la comisaría. Fardón y farolero, a Cobos le agrede en el portal de su propio garito una rubia ceñida a unvestido rosa calabaza y que no tiene el gusto de conocer, pero a quien comenzará a buscar como una novia despechada.
Tres días después, la Guardia Civil la saca de un riachuelo cerca de Puertollano y Cobos se dará cuenta de que, porpresumir, ha repartido cartas de sospechoso en una partida que acabará entre rejas o aún peor. Julián Ibáñez (Santander,
1940) estudió Ciencias en la Universidad de Valladolid y guión en la Escuela Oficial de Cine de Madrid. Durante diezaños residió en diferentes países y actualmente vive a Argés (Toledo), dedicado a la escritura y a la pesca. Reconocido
autor de novela negra, Ibáñez ha publicado títulos como La triple dama, Mi nombre es Novoa, Entre trago y trago y Lamiel y el cuchillo. Además, también lo es de títulos juveniles como Crimen supertranquilo, Los gorilas no bromean con
la corbata o Me gusta ayudar a las pelirrojas.
Ficha técnica
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788498678093
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/06/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Colección:
Novela Policíaca
Novela Policíaca
Número: 068
Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 245.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Julián Ibáñez
Julián Ibáñez nació en Santader en 1940 y actualmente reside en Argés (Toledo). Ha trabajado como guionista para la televisión y el cine, y es, asimismo, autor de diversos cuentos infantiles y novelas juveniles. Ha publicado varias novelas de género negro entre las que destacan La miel y el cuchillo y Que siga el baile.