Maurillo (Milo) Manara nació el 12 de diciembre de 1945 en Italia. Artista multidisciplinar y maestro internacional del cómic, publicó su primer tebeo mientras estudiaba Arquitectura en Venecia. Se consagró en los años setenta con El rey mono (con guion de Silverio Pisu), Las aventuras de Giuseppe Bergman, El hombre de las nieves (con guion de Alfredo Castelli) entre otros, y colaboró con Hugo Pratt en Verano indio (1983) y El gaucho (1995). Su fama se hizo mundial con la serie de cómics eróticos El clic (1983), que fue adaptada al cine. Ha colaborado con las editoriales norteamericanas Marvel y DC Comics y ha realizado obras personales en solitario, como la biografía Caravaggio, o en colaboración con guionistas como Alejandro Jodorowsky (Los Borgia), Neil Gaiman (Sandman), y Chris Claremont (X-Men: Mujeres en fuga). Lumen publica su adaptación gráfica de El nombre de la rosa de Umberto Eco.
Vincenzo Cerami (1940-2013) fue alumno de Pier Paolo Pasolini en la escuela secundaria y desde muy joven comenzó su carrera como escritor: con apenas veintiséis años publicó su brillante ópera prima, «Un pequeño pequeñoburgués», que fue inmediatamente llevada a la gran pantalla; ejerció el periodismo, siguió cultivando la narrativa en novelas («La lepre», «La gente») y cuentos («La sindrome di Tourette»), publicó ensayos («Consejos a un joven escritor»); finalmente, fue su faceta como dramaturgo y guionista de cine la que le abrió las puertas del éxito internacional gracias a la película «La vida es bella», que le valió la nominación al Oscar por el mejor guion original en 1999.