Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433980298
Especificaciones del producto
Escrito por Amélie Nothomb
Amélie Nothomb nació en Kobe (Japón) en 1967. Proviene de una antigua familia de Bruselas, aunque pasó su infancia y adolescencia en Extremo Oriente, principalmente en China y Japón, donde su padre fue embajador; en la actualidad reside en París. Desde su primera novela, Higiene del asesino, se ha convertido en una de las autoras en lengua francesa más populares y con mayor proyección internacional. Anagrama ha publicado El sabotaje amoroso (Premios de la Vocation, Alain-Fournier y Chardonne), Estupor y temblores (Gran Premio de la Academia Francesa y Premio Internet, otorgado por los lectores internautas), Metafísica de los tubos (Premio Arcebispo Juan de San Clemente), Cosmética del enemigo, Diccionario de nombres propios, Antichrista, Biografía del hambre, Ácido sulfúrico, Diario de Golondrina, Ni de Eva ni de Adán (Premio de Flore), Ordeno y mando, Viaje de invierno, Una forma de vida, Matar al padre, Barba Azul, La nostalgia feliz, Pétronille, El crimen del conde Neville, Riquete el del Copete, Golpéate el corazón, Los nombres epicenos, Sed, Los aerostatos,Primera sangre (Premio Renaudot) y El libro de las hermanas. En 2006 se le otorgó el Premio Cultural Leteo y, en 2008, el Gran Premio Jean Giono, ambos en reconocimiento al conjunto de su obra.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(1)
(2)
(0)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
Lara
13/07/2025
Tapa blanda
Maravilloso
margarita Sancho Tomás
10/07/2025
Tapa blanda
Me ha encantado.
Patricia
09/01/2020
Tapa blanda
Novela corta, se lee rápidamente, amena y ligera, aunque dura a la vez. Describe las relaciones de una mujer desde su infancia con otras mujeres y como se va forjando su carácter y personalidad. El " yo soy yo y mis circunstancias" cobra fuerza con este relato seco y sencillo Muestra las realidades de cada personaje y encuentras sus razones, en cierta medida, para ser como son. A veces, desgarra y duele, quizá porque entendemos ciertas cosas...