El mundo alrededor del grafiti nos transmite una mezcla de sensaciones que van de la emoción, al riesgo, la transgresión, el arte y la provocación social en función de factores que no siempre dependen del artista, y que varían según el lugar donde se ubica el grafiti, el impacto de la obra en el entorno, y la importancia del artista y su obra. El mundo del grafiti está marcado por muchas claves propias y su realidad es compleja, por lo que no se puede tratar de forma unívoca. Cierto sentimiento de ambivalencia que tambien alcanza a la perspectiva jurídica del tema. La mayoría de los grafitis tienen un origen ilegal, son clandestinos y no consentidos, pero ello no es obstáculo para que el derecho de autor los proteja. Los grafitis se protegen por el derecho de autor cuando se trata de obras originales que se expresan en un soporte tangible como es la pared o el muro independientemente de su origen ilícito y de si se vulneró o no el derecho del propietario del mismo. . Estos aspectos corresponden a otras ramas del ordenamiento, al derecho penal y al derecho administrativo sancionador. Ante la complejidad de las situaciones y los matices jurídicos de cada una de ellas, lo mejor es ser prudentes y, antes de derribar un muro en el que se encuentre un mural o una firma, es mejor as
Ficha técnica
Editorial: Reus
ISBN: 9788429025637
Idioma: Castellano
Número de páginas: 196
Tiempo de lectura:
4h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/12/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 260.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por ELENA VICENTE DOMINGO
Elena Vicente Domingo es Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Burgos. En su trayectoria hay varias obras dedicadas a la propiedad intelectual, con una primera monografía: El droit de suite de los artistas plásticos, publicado en esta editorial. Además, ha participado en cursos y conferencias y ha organizado encuentros en los que se ha debatido sobre Ingeniería y Derecho de autor y Estados civiles y Derecho de autor, El precio del libro, y otras muchas, tanto en colaboración con el Gremio de Editores de Castilla y León como en el seno de la Asociación para la Enseñanza del Derecho de autor (ASEDA), a la que pertenece.