Testigo privilegiado de aquel trágico fin de siglo, marcado por la extrema precariedad social y la decadencia política, Baroja descendió al universo madrileño de los miserables, y no eludió la iluminación de la burguesía de la época, componiendo un cuadro palpitante y convincente de aquel dolor y aquellas frivolidades. Apasionado de la historia, de la mano de su antepasado, el conspirador Eugenio de Aviraneta, se asomó también al Madrid del XIX, teatro de mucha de las vicisitudes que estremecieron a España. Todo esto se recoge en esta Guía, abundante en textos del autor, de quien reencuentra muchos espacios en la ciudad, y sintoniza con el novelista en la reviviscencia de las criaturas por él alumbradas, siempre con la valiosa ayuda de una rica ilustración. La obra incorpora además candentes cuestiones didácticas y sugiere itinerarios barojianos por Madrid y su provincia, que también halla cumplido reflejo en estas páginas.
Ficha técnica
Editorial: Comunidad Autonoma Madrid.servicio de Documentacion y Public