leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

GULAG: HISTORIA DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACION SOVIETICOS

(2)

DEBATE - 9788483065785

(2)
Historia Universal II Guerra Mundial y guerra fría

Sinopsis de GULAG: HISTORIA DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACION SOVIETICOS

Una extensa y detallada historia del origen y el desarrollo de los Gulags soviéticos y su herencia hasta la actualidad.

ElGulagaparece en la conciencia de occidente en 1977 con la publicación de la obra de Aleksandr Solzhenitsin ArchipiélagoGulag. A partir de nuevos estudios, memorias publicadas tras la caída de la URSS y algunos archivos hasta ahora secretos, Anne Applebaum realiza una reconstrucción histórica del origen y la evolución de los campos de concentración soviéticos que devuelve este infausto e inolvidable episodio al centro de la tormentosa historia del convulso siglo XX. Con detalle y precisión asistimos a la vida cotidiana en el campo: las automutilaciones para evitar los trabajos forzados, las bodas entre prisioneros, la vida de las mujeres y los niños, las rebeliones y los intentos de fuga.

El libro, documentado y riguroso, sostiene que elGulagnació no solo por la necesidad de aislar a los elementos que el Partido Comunista consideraba enemigos, sino para conseguir, al mismo tiempo, una masa de trabajadores-esclavos que trabajara a cambio de comida en inmensos proyectos como el canal del mar Blanco o las minas de Kolimá. Tras la descripción del horror organizado por el régimen soviético, el libro narra cómo Gorbachov, cuya familia se vio directamente afectada por esta política represiva, decidió terminar con este régimen carcelario liberando a la ciudadanía de uno de los más perversos y crueles sistemas represivos que el mundo ha conocido.

Reseña:
«ElGulagde Anne Applebaum es un libro importante. Sus muchos años de minuciosa investigación han provisto a la autora de un inmenso caudal de fascinantes detalles para recrear una terrible e inolvidable historia.»
Anthony Beevor, autor de Stalingrado



Ficha técnica


Traductor: Magdalena Chocano Mena

Editorial: Debate

ISBN: 9788483065785

Idioma: Castellano

Número de páginas: 672
Tiempo de lectura:
16h 7m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 21/05/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Es

Colección:
Historia

Número: 018035
Alto: 23.7 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 5.0 cm
Peso: 1016.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Anne Applebaum


Anne Applebaum

Anne Applebaum es columnista en The Atlantic y senior fellow en el Agora Institute de la Johns Hopkins University. En Debate ha publicado Gulag, El Telón de Acero (obra galardonada con el Premio Pulitzer en la categoría general de no ficción), Hambruna roja (con el que ganó el Premio Cundill y fue finalista al National Book Award), El ocaso de la democracia y Entre Este y Oeste. Vive en Polonia con su marido, el político polaco Radosaw Sikorski, y sus dos hijos.

Descubre más sobre Anne Applebaum
Recibe novedades de Anne Applebaum directamente en tu email

Opiniones sobre GULAG: HISTORIA DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACION SOVIETICOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Arkaitz Prieto

21/08/2005

Tapa dura

Me aburre tanta discusión rídicula. Los gulags no son propaganda fascista, formaban parte de un estado totalitario como el nazi, el de Mussolini o el de la España Franquista. Y si estudiamos la historia de "nuestra" guerra civil, veremos que muchos de los que lucharon contra el levantamiento del ejército no sólo no querían un estado como la URSS, sino que explicitamente dijeron no quererlo. NO habia suficientes comunistas para ganar la guerra ni para implantar ese estado. eran anarquistas y socialistas revolucionarios (contrarios a la URSS)


ALFONSO BERNAD JULIAN

01/06/2004

Tapa dura

Importante obra para no olvidar la historia. El 'Célebre' Gorby, conferenciante en el Forum de las Culturas de Barcelona 2004, ha debido olvidar sus Gulags. Los problemas de Chechenia y demás naciones del Caspio/Negro vemos de donde vienen. El horror nunca acaba.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana