DEBATE - 9788417636029
***Premio de Periodismo de El Mundo y Premio Francisco Cerecedo de Periodismo 2021***
Una extensa y detallada historia del origen y el desarrollo de los Gulags soviéticos y su herencia hasta la actualidad.
A partir de estudios, memorias editadas tras la caída de la URSS y algunos archivos que se mantuvieron ocultos durante décadas, Anne Applebaum realiza en este libro una reconstrucción histórica del origen y la evolución de los campos de concentración soviéticos que devuelve este infausto e inolvidable episodio al centro de la tormentosa historia del siglo XX.
Con detalle y precisión asistimos a la vida cotidiana en el campo: las automutilaciones para evitar los trabajos forzados, las bodas entre prisioneros, la vida de las mujeres y los niños, las rebeliones y los intentos de fuga. El libro, documentado, riguroso y con una nueva introducción de su autora, sostiene que el Gulag nació no solo por la necesidad de aislar a los elementos que el Partido Comunista consideraba enemigos, sino para conseguir, al mismo tiempo, una masa de trabajadores esclavos que trabajara a cambio de comida en inmensos proyectos como el canal del mar Blanco o las minas de Kolimá.
Tras la descripción del horror organizado por la Unión Soviética, el libro narra cómo Gorbachov, cuya familia se vio directamente afectada por esta política represiva, decidió terminar con este régimen carcelario liberando a la ciudadanía de uno de los sistemas represivos más perversos y crueles que el mundo ha conocido.
Reseña:«El Gulag de Anne Applebaum es un libro importante. Sus muchos años de minuciosa investigación han provisto a la autora de un inmenso caudal de fascinantes detalles para recrear una terrible e inolvidable historia.»Anthony Beevor, autor de Stalingrado
Especificaciones del producto
Escrito por Anne Applebaum
Anne Applebaum es columnista en The Atlantic y senior fellow en el Agora Institute de la Johns Hopkins University. En Debate ha publicado Gulag, El Telón de Acero (obra galardonada con el Premio Pulitzer en la categoría general de no ficción), Hambruna roja (con el que ganó el Premio Cundill y fue finalista al National Book Award), El ocaso de la democracia y Entre Este y Oeste. Vive en Polonia con su marido, el político polaco Radosaw Sikorski, y sus dos hijos.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(3)
(0)
(0)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
MARIA DEL ROSARIO
18/11/2024
Tapa blanda
Es un libro muy duro, me dejo muy impresionada, lo recomiendo a todos los lectores ya que es la realidad de lo que no sabemos que es y es el Gulag. Excelente !!! mas que recomendable.
LAURA
02/06/2023
Tapa blanda
Me gusta conocer y saber nuestro pasado desde todos los puntos de vista. Este libro muestra la realidad más aberrante de la naturaleza del ser humano, de cómo hay personas que utilizan las ideas, la política o las creencias religiosas para pervertirlas y hacerse con el poder y legítimarlo de la forma más irracional y terrorífica.
Celso
13/02/2021
Tapa blanda
Nunca fui comunista, pero caí en la torpeza de creer en mis años jóvenes que la Europa del este era una especie de reserva moral. Libros como éste han sido imprescindibles para adquirir mayor criterio y rechazar el llamado sistema socialista. Ciertamente era otro sistema de explotación. Lo que se describe en el libro es pura aberración humana.