Sinopsis de HACIA UNA CONCEPCIÓN INTEGRAL DE LA MENTE. MÁS ALLÁ DEL COGNITIVI SMO
El giro cognitivista en el estudio de la mente forma parte del movimiento de naturalización que se origina con la aparición de la psicología experimental, la inteligencia artificial, la lingüística generativa o la psicología cognitiva. La ciencia cognitiva se basa en la idea de que toda la actividad mental relevante es cognitiva. Ahora bien, durante las últimas decadas del siglo XX cogió tracción un movimiento contrario al cognitivismo. El postcognitivismo asume que nuestra vida mental no está determinada únicamente por la actividad cerebral, sino que el cuerpo y el entorno con el que interactúa son igual de determinantes.
Ficha técnica
Editorial: Prensas de la Universidad de Zaragoza
ISBN: 9788413407821
Idioma: Castellano
Número de páginas: 538
Tiempo de lectura:
12h 52m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/12/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: España
Colección:
Estudios
Estudios
Número: 53
Peso: 713.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por David Pérez Chico
David Pérez Chico es Bachelor en Computer Science (Western Michigan University) y doctor en Filosofía (Universidad de La Laguna). En la actualidad es profesor de la Universidad de Zaragoza. Sus intereses giran en torno al pensamiento de Ludwig Wittgenstein y de Stanley Cavell, a la filosofía del lenguaje ordinario, la filosofía de la mente, y el cine en su relación con la filosofía. Ha coordinado los libros colectivos Un libro de huellas. Aproximaciones al pensamiento de Emmanuel Levinas, Pluralidad de la filosofía analítica, Encuentros con Stanley Cavell, Explicar y comprender, Perspectivas en la filosofía del lenguaje, Perfeccionismo. Entre la ética política y la autonomía personal, Wittgenstein: la superación del escepticismo, Cuestiones de la filosofía del lenguaje, etc.