Muchos años antes de que abandonase la AIDP y se enfrentase a los misterios de África en EL TERCER DESEO y LA ISLA, HELLBOY ya había vivido una de las aventuras más espeluznantes de su vida en el continente negro... una aventura que le llevará a conocer a una momia y a un terrible genio destructor que guarda en sus manos el destino del mundo. Mike Mignola presenta una aventura de HELLBOY dibujada por el mítico Richard Corben ,que realiza una de las mejores versiones del detective de lo imposible.
Ficha técnica
Editorial: Norma Editorial, S.A.
ISBN: 9788498146165
Idioma: Castellano
Número de páginas: 56
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/08/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Es
Especificaciones del producto
Escrito por Richard Corben y Mike Mignola
Hhistorietista estadounidense, popular por sus obras relacionadas con la ciencia ficción y fantasía. Procedente del mundo independiente, adquirió condición de autor de culto a finales de los años setenta, gracias al cómic para adultos de la Warren Publishing y a la incipiente novela gráfica de su época. También ha trabajado para Marvel y DC, en títulos oscuros como Punisher, Ghost Rider, Hellblazer o Hellboy.
Nacido en Berkeley (California) el 16 de septiembre de 1960, publica sus primeros dibujos en el fanzine The Comic Reader y debuta profesionalmente en 1982 para Marvel como entintador en títulos como Power Man & Iron Fist, Daredevil y The Defenders. Posteriormente se embarca en dibujar series como Hulk y Alpha Flight para el mismo sello. Tras un fugaz paso por el efímero sello First Comics con la serie de fantasía heroica Corum, basada en las novelas de Michael Moorcock, en 1987 pasa a colaborar en DC Comics ilustrando miniseries como Superman: Mundo de Krypton (guión de John Byrne), Odisea cósmica (guión de Jim Starlin) y Batman: Luz de gas. De nuevo se vuelca en títulos de Marvel, para la que realiza números de Dr. Extraño (guión de Roger Stern) y Lobezno (guión de Walter Simonson). En 1993 crea para Dark Horse su obra más célebre: Hellboy, cuya primera miniserie sería guionizada por John Byrne pero que terminaría realizando como autor completo.