Hellboy, el cómic con el que Mike Mignola alcanzó fama mundial, nació a la historieta en los noventa, en la editorial canadiense Dark Horse. La popularidad de la serie aumentó todavía más cuando en 2004 se estrenó la película basada en el cómic, dirigida por Guillermo del Toro y protagonizada por Ron Perlman. El volumen que publicaremos reúne los dos primeros álbumes del personaje, Semilla de destrucción y Despierta al demonio. En ellos se cuenta el origen de tan peculiar tipo: Hellboy es un demonio invocado en 1944 en Tarmagant, una pequeña isla escocesa, por los responsables del proyecto Ragna Rok, uno de los muchos proyectos ocultistas que Hitler lanzó para cambiar el rumbo de la guerra. Pero el simpático bebé demonio con la mano de piedra fue recogido por los soldados estadounidenses y criado como un hijo por el doctor Trevor Bruttenholm, un experto en fenómenos sobrenaturales que trabajaba y trabaja para la Agencia de Defensa e Investigación Paranormal. Y en esa misma agencia secreta colabora Hellboy cuando llega a adulto: un tipo rojo, duro, enorme, lenguaraz, con poderes sobrehumanos y un peculiar sentido del humor, y que en sus misiones casi siempre va secundado por Abraham "Abe" Sapien y la piroquinética Elizabeth "Liz" Sherman.
Ficha técnica
Traductor: Enrique S. Abuli
Editorial: Debolsillo
ISBN: 9788483468333
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/04/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Mike Mignola
Nacido en Berkeley (California) el 16 de septiembre de 1960, publica sus primeros dibujos en el fanzine The Comic Reader y debuta profesionalmente en 1982 para Marvel como entintador en títulos como Power Man & Iron Fist, Daredevil y The Defenders. Posteriormente se embarca en dibujar series como Hulk y Alpha Flight para el mismo sello. Tras un fugaz paso por el efímero sello First Comics con la serie de fantasía heroica Corum, basada en las novelas de Michael Moorcock, en 1987 pasa a colaborar en DC Comics ilustrando miniseries como Superman: Mundo de Krypton (guión de John Byrne), Odisea cósmica (guión de Jim Starlin) y Batman: Luz de gas. De nuevo se vuelca en títulos de Marvel, para la que realiza números de Dr. Extraño (guión de Roger Stern) y Lobezno (guión de Walter Simonson). En 1993 crea para Dark Horse su obra más célebre: Hellboy, cuya primera miniserie sería guionizada por John Byrne pero que terminaría realizando como autor completo.