HIPNOS

LENGUA DE TRAPO - 9788489618022

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de HIPNOS

Una joven psiquiatra empieza a trabajar en una clínica en la que, además de con los peculiares pacientes, tiene que enfrentarse con los extraños métodos del director, con la zafiedad de algunos compañeros y, como va descubriendo, con su propio pasado, del que inexplicablemente sólo conoce algunos mínimos detalles. Mientras tanto se verá involucrada en el enfrentamiento que dos hombres mantienen con el fin de alterar el destino al que se creen abocados.

Hipnos roza los géneros policíaco y psicológico. Con un lenguaje preciso y desde un singular punto de vista narrativo, esta novela se adentra en el tema de la relación que establece el hombre entre la realidad y la ficción a través de la memoria, el augurio, el sueño y el propio acto de narrar.

Una inquietante obra, en suma, que confirma las expectativas que el autor despertó en sus anteriores trabajos.


Ficha técnica


Editorial: Lengua de Trapo

ISBN: 9788489618022

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Fecha de lanzamiento: 12/10/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: España
Alto: 15.0 cm
Ancho: 21.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Javier Azpeitia


Javier Azpeitia
Javier Azpeitia (Madrid, 1962) es autor de las novelas Mesalina (1989), Quevedo (1990), Hipnos (1996; premio Hammett de Novela Negra y llevada al cine por el director David Carreras), Ariadna en Naxos (2002) y Nadie me mata (Tusquets Editores, 2007). Como editor literario ha publicado, entre otras, las antologías Poesía barroca (1996), Libro de amor (2007) y Libro de libros (2008). Ha sido director literario de las editoriales Lengua de Trapo y 451 Editores, y profesor del máster en Escritura Creativa de Hotel Kafka y de los másteres en Edición de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Salamanca. En 2015 fue comisario de la exposición 500 años sin Aldo Manuzio, realizada por la Biblioteca Nacional de España, y participó en la muestra La fortuna de los libros, del Museo Lázaro Galdiano, donde uno de los incunables de Manuzio tuvo gran protagonismo.
Descubre más sobre Javier Azpeitia
Recibe novedades de Javier Azpeitia directamente en tu email

Opiniones sobre HIPNOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana